miércoles, abril 16, 2025
14.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Ceremonias de Cacao: un rito mesoamericano

El 8 de Julio se celebra el día mundial del cacao y te platicaré de una tradición de los nativos de Mesoamérica que  usaban el cacao como bebida sagrada en reuniones ceremoniales para sanar, conectar e inspirarse. 

Actualmente, las ceremonias del cacao se están poniendo de moda como espacios para que las personas conecten con los demás, y se reconecten con ellas mismas, de nuevas maneras.

Se considera al espíritu del Cacao como una de las deidades más poderosas de la cosmología Maya, le llamaban «Ku-Ku» que significa Sagrado sobre lo sagrado y lo consumía solo el emperador y la nobleza.

Ceremonia Cacao

¿Qué es una ceremonia de cacao?

La dosis ceremonial de cacao es aproximadamente 42 gramos y comienza a tener un efecto físico entre 30 y 45 minutos de haberlo consumido, acelera el flujo sanguíneo en nuestro cuerpo, por lo que la irrigación en nuestro cerebro aumenta hasta un 40%, trayendo claridad y presencia al pensamiento, el corazón late con mayor fuerza; además la energía del corazón se expande, se hace más presente, podemos escucharlo y sentirlo con mayor claridad.

El Cacao Ceremonial es puro y contiene el balance  y energía que estimulan esa unión del espíritu y la vibración del corazón: lo que ayuda a sanar y activar una frecuencia muy especial y amorosa en cada persona.

El espíritu del CACAO te permite armonizar a nivel emocional y espiritual lo que necesites, sin intervención de la mente. Soltarás aquello que no te sirva y procesarás de una manera profunda esa transformación y cambio que necesites.

Ceremonia Cacao

¿Qué logro sanar con la ceremonia del cacao?

Sanación emocional: Se realiza un viaje al interior de nuestro ser donde reside nuestra sabiduría, esta ceremonia te reconecta con la belleza, la dulzura y el amor que reside en ti mismo. Terapéuticamente te ayuda a que recuperes tu poder para relacionarte y para servir a los demás.

Sanación física: el cacao es un estimulante que proporciona energía para superar el trabajo cotidiano, manteniéndote mentalmente más activo, eliminando los dolores corporales, conservando la piel más limpia y libre de impurezas.

En el cacao correctamente preparado, encontrarás un nivel elevado de Teobramina, la cual produce las betas-endorfinas; estas hormonas son las responsables de las sensaciones de tranquilidad, relajación y felicidad, además actúa como diurético y estimula el sistema renal. Tiene un efecto estimulante en el sistema nervioso central.

El cacao contiene pequeñas endorfínicas, responsables directas del éxtasis emocional; estimula los centros del placer y da una sensación de amor constante. Por ello, los científicos llegaron a la conclusión de que el chocolate tomado en cantidades superiores induce una sensación placentera y de bienestar.

Contiene antioxidantes naturales, que ayudan a la protección contra las enfermedades del corazón y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas, el envejecimiento de las células contribuyendo a la regeneración del colágeno.

Actúa en el hueso esfenoides, que se ubica en la parte media de la base del cráneo, donde se aloja la glándula pituitaria que es estimulada gracias al alto contenido de teobramina que contiene el cacao ceremonial y que nos ayuda a despertar nuestro tercer ojo (sexto chakra).

Ceremonia Cacao

Requerimientos para la ceremonia: 3 horas de ayuno, una botella de agua, ropa cómoda y una toalla para sentarse.

Energía positiva: en comparación con la cafeína, la teobromina presente en el cacao te da una energía más prolongada y suave, sin los altos y bajos que experimentan muchas personas. Es un estimulante del corazón, dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial.

Genera un efecto positivo en el estado de ánimo, la concentración y la creatividad.

El cacao también es una fuente directa de triptófano, que ayuda a producir serotonina y melatonina.

Considerando que el cerebro es una “máquina” increíblemente compleja, y el cacao tiene un impacto positivo en ella, con neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, las hormonas de la felicidad.

Nos hace felices, reduce el estrés, fortalece nuestra concentración y creatividad, ayuda al cuerpo a sanar, desintoxica y potencia nuestro sistema inmunológico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los 10 beneficios del cacao

Día Nacional del Cacao y Chocolate, 2 de septiembre

10 recetas caseras de cacao en belleza y salud

ÚLTIMOS ARTÍCULOS