jueves, enero 16, 2025
21.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Qué tal un caldo de camarón seco

Revista Única te comparte la receta del caldo de camarón seco, no te lo puedes perder.

Después de una noche de fiesta se antoja un rico caldo de camarón seco. Esta receta no te la puedes perder durante este cuaresma, recuerda el rico sabor casero.

Ingredientes:

4 tazas de caldo de pescado o agua.

1/2 taza de camarón seco.

1 chile guajillo troceado.

12 camarones medianos frescos.

2 zanahorias troceadas.

1 papa troceada.

dientes de ajo picados.

1/2 cebolla picada.

1 chayote troceado.

1 paquete de galletas saladas.

2 cucharadas de aceite.

Limones para acompañar.

Preparación:

Debes sofreír el camarón seco con el guajillo, el ajo y la cebolla. Cuando doren, agrega el caldo. Tiene que hervir por 30 minutos, salpimienta y cuela.

Tienes que regresar el caldo y baja el fuego a flama media. Añade la papa, la zanahoria y el chayote, y cocina hasta que la papa esté suave. Incorpora los camarones y cocina por dos minutos más.

Sirve el caldo acompañando con galletas y limones en mitades.

PORCIONES: 4.

Beneficios de comer caldo de camarón.

A pesar de que no lo creas, los camarones son un alimento que tienen muchos beneficios, y puedes disfrutarlos siempre y cuando midas su consumo y no haya contraindicaciones médicas.

Son una excelente fuente de proteína magra, la cual ayuda a reparar células viejas o dañadas.

También apoya en la generación de hormonas peptídicas, las cuales regulan el azúcar en la sangre.

Los camarones contienen minerales que son útiles para la activación de enzimas, tales como el zinc y el selenio.

Finalmente, nos aporta vitamina B12, que ayuda a la producción y buena salud de las células rojas.

Así tienes que preparar este caldo y disfrutar de este delicioso platillo.

Imagen Cocina Fácil

Te puede interesar:

Camarones en salsa de papaya

Camarones empanizados con mayonesa de chipotle

Caldo de camarones con mariscos

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS