martes, marzo 25, 2025
17 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Bisteces a la mexicana

Para una rica comida nada mejor que unos bisteces a la mexicana, Revista Única te da la receta.

No sabes que hacer de comer que te parece unos deliciosos bisteces a la mexicana, aquí te damos la receta.

Necesitas:

4 piezas de bistec en tiras.

jitomates cortados en cubos.

chiles serrano cortados en rodajas.

½ cebolla fileteada.

2 cucharadas de aceite de maíz.

1 taza de agua.

1 ½ cubo de pollo.

Preparación:

Calienta el aceite en una sartén y fríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega la carne y fríe. A continuación añade el jitomate, el chile y cocina por unos minutos.

Agrega el agua, desmorona la porción de cubo de pollo y añade. Mezcla hasta integrar completamente.

Sirve acompañando con tortillas.

Historia del bistec a la mexicana.

El bistec y su historia en México tiene una estrecha relación con Estados Unidos. 

Este inicia con la invasión del ejército yankee en 1847 que causó una gran impresión en la población mexicana. Y viceversa: durante la ocupación de los norteamericanos, estos se enfrentaron a alimentos a los que no estaban acostumbrados, especialmente a los picantes.

Para poder alimentarse durante su estancia, la carne asada resultó ideal, cuyos cortes llamaban beef steak, que significa “pedazo de carne”, y que también explica el origen del nombre de bistec.

La invasión norteamericana terminó en México, sin embargo, el corte de carne se quedó en México y se popularizó de tal modo que hay muchas formas de preparar bisteces.

Una de ellas, por supuesto, es a la mexicana, que lleva alimentos de origen mexicano y con los colores de la bandera: el verde del chile, el blanco de la cebolla y el rojo del jitomate.

@

Te puede interesar: Sopa de habas

Ensalada griega con queso panela

Prepara una rica discada

ÚLTIMOS ARTÍCULOS