lunes, mayo 5, 2025
23 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Beneficios y usos del clavo de olor

En Revista Única te dice lo que debes conocer del clavo de olor.

Lo más seguro es que conoces el clavo de olor o lo has visto en algunas recetas, te revelamos los usos y beneficios de este condimento, para que lo puedas aprovechar al máximo.

¿Qué es el clavo de olor?

Es una hierba aromática la cual se utiliza desde hacer muchos años en el mundo de la cocina. Estos son los botones secos del árbol de clavo, que es originario de Indonesia, su nombre clavo se le da debido a la forma que tienen estos botones.

Usos y beneficios de el clavo de olor que debes conocer.

En el mundo de la cocina el uso más común del clavo de olor es como especie, esto por el potente olor y el sabor, se usa como una hierba aromática para condimentar toda clase de platillos. Este es parte de los ingrediente para la preparación de diferentes bebidas orientales, como lo es el te chai.

Pero más allá de la gastronomía el clavo ha sido utilizado como remedio natural para diferentes malestares, gracias a sus grandes propiedades y aquí te decimos cuáles son.

Beneficios de el clavo de olor.

El clavo tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que combate la indigestión y alivia la diarrea.

También previene la coagulación sanguínea y estimula una buena circulación.

Debido al eugenol que contiene ayuda a tener una buena salud cardiovascular.

Esta hierba aromática combate las nauseas y mareos.

El clavo funciona como un analgésico natural, por esto reduce los dolores de muela.

Además sus flavonoides ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

También es bueno para tratar enfermedades respiratorias, ya que funciona como un expectorante que ayuda a expulsar flemas.

El clavo ayuda a tratar la irritación de la garganta.

En cuanto a su uso como aceite esencial, este ayuda a relajar.

¿Cómo consumirlo?

Su uso más común es como hierba de olor para tus recetas, pero también se puede preparar un té de clavo.

Debes hervir una taza de agua, agrega 3 clavos de olor.

Deja reposar 10 minutos.

Sirve y endulza con el jugo de un limón y una cucharadita de miel.

¡Ojo! El clavo puede tener algunas contraindicaciones, sobre todo en exceso, antes de consumirlo es mejor consultar a un especialista.

@

Te puede interesar: Para qué sirve el té de piña y canela

Usos de la canela

Fortalece tus rodillas con este licuado de avena, canela y piña

Beneficios del té de plátano con canela

ÚLTIMOS ARTÍCULOS