sábado, marzo 15, 2025
15.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Beneficios del té de zacate de limón

El té de zacate o de limón es de los favoritos de las abuelitas esto por sus beneficios. Además te decimos cómo prepararlo.

El té de zacate, es también conocido como té de limón o zacatillo, es una de las bebidas más populares esto por los beneficios que aporta a la salud. Se trata de una planta perenne, que se distingue por tener unas hojas largas y con un fuerte aroma a limón o cítricos. Es originaria de la India, pero actualmente se produce en diferentes zonas del mundo, principalmente en climas cálidos.

Beneficios del té de zacate.

Neutraliza los niveles de grasa en la sangre.

Reduce los niveles de triglicéridos y colesterol.

Gracias a sus antioxidantes, es un antiinflamatorio natural.

Estimula la buena digestión.

Su potasio ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo la tensión en el corazón.

Alivia los dolores de cabeza y musculares.

Reduce la presión arterial.

Ayuda aliviar los resfriados ya que reduce la fiebre y molestias como la tos.

Fomenta la relajación.

Funciona como un desintoxicante que ayuda a eliminar lo que tu cuerpo no requiere.

Combate los gases.

Es un buen diurético.

¿Cómo preparar el té?

Pon a hervir 1/2 litro de agua, cuando suelte el hervor, añade 2 cucharadas de hoja secas de zacate de limón, deja hervir 5 minutos más, apaga el fuego, deja reposar 10 minutos más, cuela y sirve.

Otros nombres con el que se conoce al té de zacate.

Té de limón.

Limoncillo.

Hierba de limón.

Limonaria.

Paja cedrón.

Cedrón pasto.

Pasto de limón.

Lemongrass.

Con información de Cocina Fácil

-
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. He colaborado para el programa radiofónico Cinco Mujeres y para Revista Única. Me gusta diseñar incluso en mis ratos libres, y soy mamá de cuatro perros salchicha a los que amo con locura, aunque a veces me hagan perder la cordura.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS