El Conejo de agua representa la destreza, ingenio y prosperidad dentro del año nuevo chino.
La buena suerte y fortuna se asocia a la figura del conejo. La astrología oriental nos dice que este año se debe actuar con precaución ya que será un año de cambios.
Para la gente simboliza un año para emprender un proyecto. Un buen año para casarse o bien para tener hijos.
La prudencia debe estar presente en todo momento y más en la atención de problemas.
Enfocarse en la comunicación, esforzarse en las actividades diarias para tener resultados positivos al final.
El Conejo es el cuarto de los 12 animales del zodiaco chino y representa el ingenio, destreza y también la prosperidad.
Los nacidos protagonistas de este zodiaco harán una introspección personal, mientras que otros se convertirán en ejemplos a seguir.
El último Año del Conejo tuvo lugar en 2011.

De acuerdo con la astróloga china Ludovica Squirru Dari, mediante su libro titulado “Horóscopo Chino 2023: Conejo de Agua” para el 2023, estas les deparaba a las personas «conejos»
Este signo del zodiaco esta designado a todas las personas en los años de 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023
Las personas nacidas con este signo de agua tienen como principal característica ser amables y amigables por lo que su mentalidad logrará influir mucho en otros habitantes.
Para este 2023, los ‘Conejos’ tendrán como números de la suerte 3, 4, 8, 34, 46, mientras que sus días más importantes estarán relacionados con el 26, 27, y 29; asimismo, sus colores de la suerte serán el rosa, morado, azul, y rojo.
Sus flores que los harán brillar aún más son el lirio de plátano y jazmín.
¿Cómo celebrar el Año Nuevo Chino?
El 22 de enero es la fecha marcada para celebrar la llegada del Año Nuevo Chino y su trascendencia supera las celebraciones de Acción de Gracias, Navidad y las del Año Nuevo que llega el 1 de enero.
La celebración den China dura 15 días.
La tradición marca que las familias se reúnen. Varias de sus integrantes llegar a cruzar grandes distancias para llegar a casa a ver a sus familiares.
No se puede barrer durante los primeros días del año nuevo.
La noche anterior se debe limpiar por completo la casa, mover todo para así sacar la mala suerte que puede estar acumulada en los rincones del hogar.
Las calles y casas decoran sus entradas con banderas y emblemas de color rojo. Algunas de ellas tienen frases como «buena fortuna para el año nuevo». Tiene que ser de color rojo ya que lo asociación a la buena suerte, vitalidad, a la vida y felicidad.

Se entrega dinero a niños y adultos sin pareja. Algo curioso de este regalo es que tiene que ir ene un sobre color rojo llamado «Hong bao».
Emplean fuego artificiales no sólo como un espectáculo visual sino para espantar a los malos espíritus y la mala suerte acompañado de la danza del león y del dragón.
También usan los petardos para despertar al dragón y llamar a las lluvias para la primavera.
No se debe sacar la basura ya que así borras la suerte que ha entrado a tu casa.
Hay que visitar a la familia el segundo día. Generalmente a los suegros o abuelos.
Para el tercer día, la tradición marca que es mejor no salir de casa, es decir, no recibir visitar ni tampoco salir a visitar a la familia ya que se cree que es un día propenso a discusiones.
FOTO PORTADA: Imagen de hartono subagio en Pixabay
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
5 cosas que debes saber del Año Nuevo Chino
El significado del gato de la suerte chino