sábado, marzo 29, 2025
15.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Acuerdan Fovissste e Infonavit facilitar acceso a crédito para vivienda

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, y el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, fueron testigos de honor de la firma del convenio de colaboración entre los titulares del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE), Agustín Rodríguez López, y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, con el cual los derechohabientes tendrán mayor facilidad de acceso a un crédito barato y suficiente para adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejora de vivienda digna y decorosa.

Ramírez Pineda destacó que este acuerdo permitirá incrementar las opciones de los trabajadores de acceso a un hogar.

En el auditorio del FOVISSSTE, el Director General del Instituto añadió que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador esta iniciativa se impulsó desde principios del Gobierno de México. «El día de hoy es la culminación de varios meses de trabajo que se han venido llevando a cabo entre el INFONAVIT y el FOVISSSTE».

«En el ISSSTE tenemos un mandato de ley que es impulsar y promover este beneficio para los trabajadores. Hoy se da la oportunidad para que los servidores públicos tengan la posibilidad de poder hacer uso de mayores opciones que beneficien a su familia con mayores accesos al financiamiento para la vivienda», puntualizó.

Por su parte, el Vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, Agustín Rodríguez López, informó que este convenio permite diseñar programas interinstitucionales que permitan optimizar esfuerzos para lograr una mayor eficiencia y eficacia en el otorgamiento de los créditos hipotecarios.

«Ahora podemos también otorgar créditos mancomunados con cónyuges, concubinos, padres, hijos o hermanos para adquirir, remodelar o construir una misma vivienda», mencionó.

Además, este acuerdo fija también las bases para que ambas instituciones compartamos información sobre el índice nacional de excelencia de proveedores. «Este punto es particularmente importante porque nos va a permitir erradicar viejas prácticas de corrupción. No cabe duda, que unidos habremos de hacer más por los que menos tienen; esto es progreso con justicia social».

ÚLTIMOS ARTÍCULOS