domingo, abril 27, 2025
28.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Activan en Puebla Plan DN-III en fase de prevención ante actividad del Popocatépetl

Ante la actividad del volcán Popocatépetl, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III en fase de prevención; mientras que el gobierno de Puebla fortalece las acciones de prevención y protocolos para garantizar la seguridad de las y los poblanos.

El comandante de la XXV Zona Militar, José Martín Luna de la Luz, comentó que están preparados 500 elementos militares para desplazarse en caso de una eventualidad, así como seis albergues con los comedores necesarios.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, destacó el paso de Fase 2 a 3 de la Alerta Volcánica del Popocatéoetl, se presenta por un tema de prevención por la caída de ceniza y no porque pudiera ocurrir una erupción del Popocatépetl.

En este sentido, comentó que su administración está preparada para llevar a cabo la evacuación de algunas poblaciones, en caso de ser necesario, con prontitud y responsabilidad.

Añadió que su gobierno presente procura la salud de las y los poblanos, por lo que quedaron suspendidas las clases presenciales, así como las actividades al aire libre por la caída de ceniza en 40 municipios de la entidad hasta nuevo aviso. Invitó a la población a usar cubrebocas, disminuir el uso de automóvil y evitar el uso de terrazas en restaurantes o comer en exteriores para no tener un problema de salud.

Sergio Salomón pidió a la población no hacer caso a rumores o noticias falsas y a estar informados a través de las cuentas oficiales.

En caso de evacuación, serán instalados 35 albergues para atender alrededor de 22 mil personas. Los insumos para atender las necesidades esenciales incluyen 10 mil 634 despensas, 6 mil 287 cobertores, mil 800 colchonetas, 50 mil cubrebocas, 6 mil láminas, 4 mil 060 aguas y 2 mil 011 kits de higiene.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García recalcó que las 10 rutas de evacuación en el volcán Popocatépetl están en buenas condiciones. Detalló que la dependencia permanentemente trabaja en la conservación y mantenimiento de dichas vías, integradas por 53 caminos, que abarcan 273 kilómetros y están ubicadas principalmente en las regiones de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y Atlixco.

El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte enfatizó que la dependencia dispone de suficientes unidades para realizar adecuadamente el traslado de 11 mil personas: 500 unidades tipo Van, con capacidad de transporte para 8 mil 500 personas; 40 unidades tipo Midibus, para 920 personas; y 38 unidades tipo Autobús, para movilizar a 596.

RECOMIENDA MEDIO AMBIENTE REDUCIR MOVILIDAD POR CAÍDA DE CENIZA

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara dijo que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla es mala debido a la caída de ceniza en las últimas horas. Subrayó, además, que la dinámica urbana ha empezado a fraccionar la ceniza y estas partículas se suspenden en el aire con un menor diámetro, lo que sin duda incide en la salud de la población, por lo que recomendó reducir la movilidad.

ACTIVA SEDENA PLAN DN-III EN FASE DE PREVENCIÓN

ÚLTIMOS ARTÍCULOS