El clima frio ya se puede sentir y cada vez la temperatura va bajando. ¿Qué nos espera para esta temporada de frentes fríos?
De acuerdo a expertos del Servicio Meteorológico Nacional, se estima que llegaran de 9 a 11 tormentas invernales y 56 frentes fríos. Esta cifra es muy similar a la que se vivió el invierno pasado con 55.
Esta temporada empezó desde el pasado mes de septiembre y termina aproximadamente en el mes de mayo, este es el periodo que abarca el paso de las masas de aire frio provenientes de Canadá y Estados Unidos. Esto desata las bajas temperaturas, fuertes vientos, incluso lluvias en algunas zonas.
La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, a través de video conferencias, ha señalado que los principales estados que se verán con los mayores cambios climáticos son: Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
También hizo mucho énfasis en que las masas de aire frio al interactuar con la humedad, pueden causar nevadas en la parte noroeste de la república, como en el caso de Baja California, el norte, noreste y el centro del país.
Así mismo adelanto que habrá de 9 a 11 tormentas invernales que serán pronostican se manifiesten en los meses de diciembre y enero.
Todos estos fenómenos también provocaran grandes bancos de niebla y neblina en ciertas zonas. Por lo que se hace un llamado a la población a tomar sus precauciones y estar al pendiente de reportes de clima y avisos que emiten la Conagua, el SMN y Protección Civil, mediante sus fuentes oficiales, sobre el estado del tiempo.
Te puede interesar: