lunes, julio 7, 2025
25.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

27.6% de los embarazos ocurren en la adolescencia

El embarazo en adolescentes es muy común en México; de un millón de mujeres en estado de gestación, 27.6% corresponden a ese grupo poblacional. De acuerdo con los expertos, el problema se debe a la falta de educación sexual y los patrones culturales.

La última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSyN) muestra que la tasa de embarazo en niñas y adolescentes, de entre 12 a 19 años, fue de 79 por cada mil mujeres.

La especialista Huliana Romo Huerta, coordinadora del Centro de Atención a Adolescentes Embarazadas del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, comentó que el embarazo en la adolescencia es un impedimento para mejorar las condiciones educativas, económicas y sociales de la mujer.

En declaraciones al Diario Provincia, la experta señaló que muchas veces las adolescentes, entre 12 y 19 años, ven su vida menguada por una maternidad precoz y en ocasiones por un matrimonio no planeado; es decir, tienen que abandonar sus estudios y es difícil que encuentren un trabajo. Además, las jóvenes pueden padecer depresión y desórdenes alimentarios.

La doctora señaló que las principales causas de embarazo no deseado son: el inicio precoz de las relaciones sexuales, violaciones, carencia afectiva, descuido familiar, baja autoestima, curiosidad y el uso inadecuado de anticonceptivos.

El embarazo en la adolescencia implica un alto riesgo para la madre e hijo, y es una de las principales causas de muerte materno-perinatal en el país.

¡Infórmate y evita los embarazos no planeados!

Salud 180

-
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. He colaborado para el programa radiofónico Cinco Mujeres y para Revista Única. Me gusta diseñar incluso en mis ratos libres, y soy mamá de cuatro perros salchicha a los que amo con locura, aunque a veces me hagan perder la cordura.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS