miércoles, mayo 7, 2025
22.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Xicotepec, Christian Nodal y un pueblo que pide justicia

El Pueblo Mágico celebra su tradicional feria de la primavera 2025.

Y este miércoles 16 de abril será el cantante Christian Nodal quien se presente en el Polideportivo de Xicotepec de Juárez.

Sin embargo, el ambiente en el municipio es tenso tras los últimos acontecimientos trágicos.

Como el feminicidio de Fany Rodríguez, de 21 años, y el homicidio de José Eduardo Monroy, de aproximadamente 28 años.

Xicotepec y una feria que inicia en medio del dolor

La Feria de la Primavera en Xicotepec ya comenzó. Las luces, la música y el bullicio llegaron como cada año.

Pero este 2025, el festejo convive con la tristeza. Dos jóvenes perdieron la vida de forma violenta, y la comunidad no puede celebrar mientras el luto sigue presente.

Christian Nodal en la feria de Xicotepec

Sin duda, el cantante de regional mexicano es el artista más esperado de esta feria, además, el costo de los boletos es accesible, en comparación con sus otras presentaciones.

Pero, la población se pregunta cómo va a celebrar una feria, cuando no hay nada que celebrar, pero sí mucho por exigir y luchar.

Asistir o no asistir es el problema de muchas personas, ya que quieren ver a su artista favorito, pero no quieren apoyar ese dicho de: «al pueblo pan y circo».

¿Somos nosotros parte del circo? Sí. Y aunque asistir no nos vuelve cómplices de los atroces crímenes, le demostramos a las autoridades que, mientras no mantengan entretenidos, no vamos a alzar la voz.

El gobernador Alejandro Armenta promete justicia

Ayer, el gobernador de Puebla llegó a Xicotepec. Aseguró que las autoridades investigarán los crímenes y evitarán la impunidad.

Aunque su visita tranquilizó a algunos, muchas personas siguen sintiendo rabia y desconfianza. No bastan las promesas cuando el dolor golpea tan cerca.

La crítica a Carlos Barragán

Una parte de la población cuestiona al presidente municipal, Carlos Barragán. Consideran que mostró más interés en cuidar su imagen y asegurar el éxito de la feria que en acompañar a las familias afectadas.

Dicen que se esforzó por limpiar su reputación en lugar de mostrar empatía. Eso dolió aún más.

El feminicidio de Estefanya Rodríguez

Estefanía Rodríguez Cruz, de 21 años, vivía sola desde que su madre murió por COVID-19.

La encontraron sin vida en una bodega de polietileno en la colonia La Rivera.

Según versiones extraoficiales, alguien la asesinó de forma brutal.

La comunidad se unió para cubrir los gastos del funeral. Nadie protegió a Estefanía. Nadie escuchó su silencio.

El asesinato de José Eduardo Monroy

José Eduardo Monroy, de 28 años, vivía en Xicotepec. Usaba su coche, un Vento blanco recién adquirido, para ofrecer viajes por Bla Bla Car. Lo mataron dentro del vehículo en Acaxochitlán, Hidalgo.

Su muerte conmovió aún más por su vínculo con el delegado de Gobernación en Xicotepec, Martín Fernández Muñoz. Aún no se sabe quién lo hizo ni por qué.

Jóvenes sin seguridad ni futuro en Xicotepec

Estos crímenes muestran una verdad incómoda: ser joven en esta región implica miedo. La inseguridad no deja de crecer.

Las oportunidades escasean. Los jóvenes enfrentan un futuro incierto, sin apoyo real ni protección efectiva. Y mientras tanto, los responsables siguen libres.

Xicotepec exige respuestas

La comunidad no acepta el silencio ni la indiferencia. Exige justicia, exige respeto, exige memoria. Las vidas de Estefanía y José Eduardo no pueden perderse entre juegos mecánicos ni espectáculos. Xicotepec no olvida. Xicotepec está de luto.

Locas y exageradas, hasta que nos matan

Podría interesarte:

¡Justicia para Fany! Un crímen atroz en Xicotepec

amb

ÚLTIMOS ARTÍCULOS