El 13 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Internacional del Chocolate, una fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más amados y apreciados en todo el planeta.
El chocolate ha desempeñado un papel significativo en la historia de la humanidad y ha cautivado nuestros sentidos con su sabor y aroma irresistibles, además de las múltiples facetas y formas que lo acompañan. Puede ser oscuro, blanco, amargo, con nuez y un largo e interminable etcétera.
En esta ocasión especial, exploraremos la fascinante historia del chocolate, sus beneficios para la salud y algunas formas creativas de disfrutarlo.

Un Viaje a Través de la Historia del Chocolate
El chocolate tiene una historia rica y compleja que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Los aztecas y los mayas consideraban el cacao como un regalo de los dioses y lo utilizaban en ceremonias religiosas y rituales. Sin embargo, en su forma original, el cacao era amargo y se consumía en forma de bebida espesa y amarga llamada «chocolatl» que incluso para altos rangos de guerreros y jefes le añadían chile molido a su mezcla de cacao.
Fue solo después de la llegada de los europeos a América que el chocolate comenzó a transformarse en el manjar que conocemos hoy. Los españoles llevaron el cacao a Europa en el siglo XVI, donde se le añadieron azúcar y otros ingredientes para convertirlo en una deliciosa golosina. Desde entonces, el chocolate se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un elemento fundamental de la cultura culinaria global.

Beneficios para la Salud
El chocolate, especialmente cuando se consume en cantidades moderadas y con un alto contenido de cacao, tiene beneficios para la salud que pueden sorprenderte. El cacao es rico en antioxidantes, como los flavonoides, que pueden ayudar a proteger nuestras células contra el daño causado por los radicales libres. Además, el chocolate negro se ha asociado con beneficios para la salud cardiovascular, como la reducción de la presión arterial y la mejora del flujo sanguíneo.
El chocolate también es conocido por su capacidad para mejorar el estado de ánimo. Contiene sustancias químicas como la feniletilamina y la serotonina, que pueden estimular la liberación de endorfinas en el cerebro, lo que nos hace sentir más felices y relajados. Por eso, no es raro que muchas personas recurran al chocolate en momentos de estrés o tristeza.

Formas Creativas de Disfrutar el Chocolate
El chocolate es versátil y puede disfrutarse de muchas maneras diferentes. Aquí hay algunas ideas creativas para celebrar el Día Internacional del Chocolate:
Chocolate Caliente Gourmet: En lugar de preparar un simple chocolate caliente, experimenta con ingredientes como leche de almendras, canela o chiles picantes para darle un toque único y delicioso.
Fondue de Chocolate: Organiza una divertida noche de fondue de chocolate con frutas frescas, malvaviscos y galletas para sumergir en el chocolate derretido. ¡Acompañado de una película y noche de chicas!
Postres Caseros: Prueba a hornear brownies, galletas, o un pastel de chocolate desde cero. Agrega nueces, chispas de chocolate o frutos secos para darle un toque especial.
Maridaje de Vinos y Chocolate: Explora la combinación de diferentes tipos de chocolate con vinos y descubre cómo los sabores se complementan entre sí. Es un excelente plan para una cita romántica.
Visita a una Chocolatería Local: Apoya a los productores locales y visita una chocolatería artesanal de tu ciudad para probar y comprar chocolates únicos y de alta calidad.

Así que, en este 13 de septiembre, no dudes en darte un capricho con un pedazo de chocolate o experimentar con nuevas formas de disfrutarlo. Y recuerda, al hacerlo, también puedes contribuir a un mundo donde el chocolate sea producido de manera sostenible y justa para todos los involucrados en su creación. ¡Feliz Día Internacional del Chocolate!
Te puede interesar:
Día Internacional del Chocolate, increíbles datos sobre él
Guía para tomar decisiones saludables leyendo los etiquetados nutricionales