Imagen Wikimedia
Revista Única te recomienda que visites Tzintzuntzan, Michoacán.
En esta ocasión te recomendamos visitar un Pueblo Mágico que se ubica a una hora de Morelia, en Michoacán, que es sorprendente por sus construcciones que evocan a la época colonial, hablamos de Tzintzuntzan.
Cuenta con calles empedradas y antiguas casas de una planta con techumbres de teja rojiza y pronunciados aleros que cobijan a los turistas del sol o la lluvia, lo que enamora a los visitantes.
Tzintzuntzan, significa «lugar de colibríes»; en la época prehispánica fue una de las capitales purépechas más importantes cabe mencionar que fue una de las ciudades del poderío tarasca.
Su época de esplendor se presentó en el Periodo Clásico, hacia el año 1200 d. C., en el que se consolidó como un gran centro de gobierno y donde vivió el rey Calzontzin.

A la llegada de los españoles, Tzintzuntzan fue declarada ciudad en 1593 y llegó a ser un importante centro urbano con unos 25 o 30 mil habitantes que viven entre el lago y las montañas cercanas.
La ciudad mantiene su lengua, costumbres y tradiciones indígenas, desde la danza de los paloteros hasta el ritual de velación en el panteón el Día de Muertos.
Los pobladores de Tzintzuntzan fabrican diversas artesanías ideales para llevar a casa o como regalo de viaje: adornos, lámparas, mesas, y sillones de «chuspata»; abanicos, adornos y petates de tule así como trabajos de alfarería policromada.
Desde el 2012 Tzintzuntzan forma parte del programa de Pueblos Mágicos. Puedes visitar los siguientes lugares:

Convento de Santa Ana.
Este fue el primer convento franciscano de la región y la primera catedral de Michoacán, se fundó en 1526. El edificio consta de varios templos y espacios que vale la pena conocer.
Mercado al aire libre.
Se encuentra ubicado junto al convento de Santa Ana, es uno de los puntos de venta más variado de artesanías michoacanas: cerámica, textiles, trabajo con tule, madera, piel, entre otros materiales.
Las Yácatas.
Esta es una impresionante zona arqueológica que mira al lago se destaca por haber sido el lugar donde los purépechas formaron su centro ceremonial y la capital de su imperio, cuyo poderío desafío a los mexicas.

Isla de la Pacanda.
La isla posee una pequeña laguna interior en donde se pueden ver patos, garzas y carpas. Su gran tranquilidad invita al descanso y a la apreciación de la naturaleza.
Ucazanaztacua.
Se encuentra ubicado a 10 km del centro, es uno de los principales embarcaderos del lago, desde donde puedes dar paseos a las islas de Yunuén, Tecuena, Janitzio y Pacanda.

Prueba su deliciosa gastronomía.
En Tzintzuntzan puedes probar el caldo michi, el pescado blanco o alguna de sus delicias locales como el churipo (caldo de pescado con chile colorado), los charales, el atole de grano o el tamal de trigo.
Otros lugares que se recomiendan para visitar son: el Antiguo Hospital de Indios, Cucuchucho, Ihuatzio, Pátzcuaro, la Plaza Principal, el templo de San Francisco y el templo de la Soledad.
Festividades.

Fiesta del Señor del Rescate, el uno de febrero. Se baila la danza de los viejitos, bailes y fiesta, tal como la hizo Tata Vasco.
Miércoles Santo, fiesta movible entre marzo – abril. Los «espías» salen a buscar a Jesús para apresarlo.
Viernes Santo, fecha movible entre marzo – abril. La Procesión del Señor del Santo Entierro, participan los 9 Cristos de pasta de caña de maíz del área lacustre.
Día de Muertos, el 1 – 2 de noviembre. Preparación del altar de los Angelitos, después de cacería de pato, que sirve para preparar los platillos dedicados a aquellos que todavía disfrutan de la comida típica en el más allá.

¿Cómo llegar?
Si sales desde Morelia, puedes irte por la carretera Morelia – Uruapan/México 14. Se encuentra a 30 minutos de Pátzcuaro, una hora de Morelia; una hora 15 minutos de Uruapan; tres horas de Guanajuato o de Querétaro y a tres horas y media de Guadalajara.
Se localiza al norte del Estado, limita al norte con Quiroga, al noroeste con Morelia, al este con Lagunillas, al suroeste con Huiramba, al sur con Pátzcuaro, y al oeste con Erongarícuaro.
Te puede interesar: