martes, julio 22, 2025
28.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¡Trump cumplió sus amenazas! Aranceles del 25% a productos mexicanos

Las amenazas que se hicieron realidad  y que tambalean la relación bilateral. Donald Trump -tal como lo prometió- aplicó un arancel a sus principales socios comerciales, incluido México; según la orden ejecutiva difundida ayer, se aplicará el 25 por ciento de arancel a todos los productos mexicanos que sean importados por aquella nación.

Luego de poner en pausa durante 30 días la imposición del 25 por ciento de aranceles a México y Canadá, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó la amenaza de tarifas contra sus países vecinos y socios en el acuerdo comercial T-MEC, las cuales entran  en vigor este martes.

Esta misma sanción comercial se aplicará a Canadá, también del 25 por ciento, y las importaciones chinas se duplicaron hasta el 20 por ciento.

Al acordar la suspensión de aranceles, México se comprometió a desplegar 10 mil militares en la frontera con Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas.

Por su parte, Canadá se comprometió a nombrar un «zar» contra el fentanilo, incluir a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas, vigilar permanentemente la frontera y colaborar con Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que se impondrán aranceles a más de 100 mil millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. Mientras que Beijing respondió con aranceles de hasta el 15 por ciento sobre una amplia variedad de exportaciones agrícolas estadounidenses.

Importaciones mexicanas que exentarán arancel de Trump

La orden ejecutiva difundida ayer será publicada el próximo 6 de marzo en el Registro Federal. Aunque, hay algunos productos que estarán exentos de esta tasa de aranceles, es decir, que podrán entrar al territorio estadounidense sin cargos adicionales, a menos de que cambie algo del documento que hasta ahora se conoce.

Aquellos que no tendrán un aumento serán las donaciones de alimentos, ropa y medicinas que están destinados para aliviar el sufrimiento humano.

A la par “artículos de origen mexicano que sean materiales informativos, incluidos, entre otros publicaciones, películas, carteles, discos fonográficos, fotografías, microfilmes, microfichas, cintas, discos compactos, CD ROM, obras de arte y canales de noticias”, se lee en el documento.

Gobierno de México responderá a aranceles de EEUU

La mañana de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a la imposición del gravamen de forma unilateral por el gobierno de Estados Unidos. Aseguró que su gobierno decidió responder con “medidas arancelarias y no arancelarias”, sin embargo, el plan del gobierno será presentado hasta el próximo domingo 9 de marzo.

Con ello no se busca “iniciar una confrontación económica o comercial”, pues considera que ambas naciones deberían integrar las economías para fortalecer la región ante el avance económico y comercial de otras regiones.

Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países. Nadie gana con esta decisión, por el contrario afecta a los pueblos que representamos

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS