jueves, mayo 1, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

La banda argentina TRÍADA estrena su versión de ‘Rompí’

Con una vibrante percusión y la dinámica interpretación en la guitarra de Aylen, la banda relata la angustia que supone decir adiós.

TRÍADA, integrada por Diamela Spina (percusión, voz), Aylen Reynoso (guitarra) y Julia Percowicz (voz), comparte “Rompí”.

Una versión alegre pero vulnerable de la canción de amor de la cantautora uruguaya Sofía Alvez.

“Y está bien, mi amor, vos siempre fuiste el Sol y fui yo quien falló.”

Escucha el sencillo “Rompí,” aquí, mira el video aquí, and pre-ordena el EP aquí.

TRÍADA se formó en una escuela de artes escénicas en Buenos Aires

La historia de TRÍADA comienza en una escuela de artes escénicas en Buenos Aires, donde tres amigas con pasión por la música comenzaron a grabar videos después de clase.

Sus versiones de clásicos de la bossa nova, como O Pato de João Gilberto, rápidamente captaron la atención del público en redes sociales.

Uno de sus videos alcanzó más de 2 millones de vistas en Instagram Reels, lo que impulsó a la banda a lanzar su propia versión de O Pato de manera oficial.

Este lanzamiento marcó un antes y un después, consolidando su identidad sonora y ganando una audiencia global.

El EP De Versiones y Alma representa su esencia musical

Con el anuncio de su primer EP, De Versiones y Alma, el trío dio a conocer su sencillo más reciente: Sale La Luna.

La canción ha recibido elogios de medios como HOLA! y Remezcla, destacando la sensibilidad musical del grupo.

Este EP ofrece una experiencia inmersiva en su proceso creativo, con voces armoniosas y un sonido fraternal.

A través de sus versiones románticas, TRÍADA fusiona percusión y guitarra.

Transformando canciones de diversas partes del mundo con un toque auténtico argentino.

La banda evolucionó desde el rock progresivo hasta la música acústica

Inicialmente, TRÍADA exploró el rock progresivo y experimentó con el post-punk.

Sin embargo, con el tiempo, el grupo se reencontró con los sonidos que marcaron su identidad:

  • Folclore
  • Jazz
  • Bossa nova
  • Música acústica de artistas como Jorge Drexler, Los Panchos, Gustavo Peña y Zoe Gotusso.

Actualmente, TRÍADA está llevando su propuesta más allá de las fronteras y barreras idiomáticas, colaborando con artistas de Uruguay, Brasil, Reino Unido y Argentina en su EP debut.

TRÍADA simboliza una hermandad sonora que trasciende generaciones

A pesar de tener solo 19 años, Diamela, Aylen y Julia poseen almas viejas que inyectan frescura a los clásicos musicales.

Su propuesta conecta con la Generación Z y la Generación Alfa, ofreciendo una perspectiva moderna a canciones atemporales.

El nombre TRÍADA hace referencia a un concepto musical: tres notas que forman un solo acorde.

Este símbolo representa perfectamente su esencia, donde tres voces se fusionan en una armonía única.

De Versiones y Alma se lanzará el 21 de marzo bajo grandes sellos

El esperado EP De Versiones y Alma se lanzará el 21 de marzo bajo los sellos Verve Records y Mercury Records.

Con una propuesta innovadora y un estilo envolvente, TRÍADA se perfila como una de las bandas emergentes más prometedoras de la escena musical latinoamericana.


Podría interesarte:

Macario Martínez: de barrendero a músico viral

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS