Revista Única comparte 7 tips de Google Chrome que te van a ser útiles si estas estudiando
El navegador que usas es Google Chrome este el más popular y no esta por demás que conozcas algunos trucos que podrían estar pasando desapercibidos.
Los estudiantes pueden seguir estos consejos que los van a ayudar a realizar sus actividades o tareas utilizando el Chrome.
Debes activar el modo «Abrir todo como estaba antes de cerrar»
Lo más común es que se te apague la PC, laptop o simplemente el cerrar por error Chrome, el punto es que en cualquier caso podría echarse a perder todas las pestañas abiertas y la información en ella.
Ahora que si cerraste por completo el programa o se te apagó el dispositivo continua las siguientes indicaciones para que no se repita:
Primero dale clic en los tres puntos verticales de la parte superior derecha.
Después busca «Configuración».
Luego ve al apartado «Al abrir».
Por último configura en «Abrir todo como estaba antes de cerrar».
Todo listo, la próxima vez que abras Chrome lo tendrás tal y cómo lo dejaste.
Nota: El truco solo funcionará una vez que esté activada la función. Si quieres recuperar las pestañas (con Chrome abierto) lo puedes hacer con las teclas Ctrl+Shift+T lo que se describe a continuación.
Para recuperar las pestañas cerradas sin querer
Pero si quieres reabrir las pestañas cerradas por accidente y estas dentro del navegador, solo tienes que pulsar las teclas Ctrl+Shift+T para que se abra automáticamente la última pestaña cerrada.
Puedes repetir el truco varias veces para recuperar más de una pestaña a la vez.
Tienes que crear grupos de pestañas
En ocasiones hay muchas pestañas abiertas en el navegador y que esto sea más ordenado, Google tiene una solución.
Lo que puede hacer es separar un conjunto de pestañas por grupos con nombres específicos, esto podría facilitar a la hora de realizar muchas tareas. Continua los siguientes pasos:
Luego presiona clic derecho en la pestaña.
Presiona en «Agrega pestaña al grupo nuevo».
Dale un nombre al grupo y listo. Además puedes removerlas cuando desees.
Realiza cálculos usando solo la barra de direcciones
Esto no es un misterio, esta sencilla función te puede ayudar para agilizar los cálculos matemáticos básicos que necesitas. Lo que puedes hacer es escribir la operación en la barra de direcciones y revisa el resultado justo en la parte inferior.
Puedes configurar para preguntar dónde se guardará cada archivo antes de descargarlo
Para los estudiantes es común que en más de una ocasión descargan varios archivos al mismo tiempo, y de estos tal vez buscas que se guarden en ubicaciones diferentes.
Si estás interesado en la función, solo tienes que abrir la configuración del navegador (del mismo modo que en los trucos anterior), ubicar «Descargas» y por último activar para preguntar anticipadamente.
Activa la sincronización en Chrome
Esto ayudará a mantener en conexión todos los datos de tu navegador en todos tus dispositivos, incluidas contraseñas guardadas e historial.
Tienes que ir a la configuración del navegador, busca «Google y tú» y activa la sincronización.
Debes aprovechar los marcadores
Siempre que estas explorando en una pestaña tienes que fijarte en la parte derecha de la barra de navegación. Tienes que darle clic en el símbolo de estrella para guardarlo como favorito y así podrás explorarlo más tarde sin necesidad de hacer una nueva búsqueda.
Luego le tienes que dar clic en los tres puntitos verticales e ingresar a «marcadores».
Imagen Pixabay
Te puede interesar: