Después de superar el Covid-19 en que tuvimos que quedarnos en casa, nuestra vida cotidiana y hábitos de consumo cambiaron radicalmente y se tuvieron que adaptar. Hoy te dejamos estos tips para compras en línea seguras.
Además, con las múltiples restricciones que hay para la apertura de negocios, las compras en línea se han convertido en una gran opción ante la situación que vivimos.
Además, aún debemos procurar el distanciamiento social en la medida de lo posible. Todos estos factores provocan que cada día más personas se decidan por hacer sus compras online.
La comodidad de poder hacerlo desde casa y en cualquier momento, unido a la posibilidad de comparar varios precios de diferentes tiendas hacen de la compra online un método muy atractivo. Pero ¿sabemos comprar seguros en la red?
Es por eso que hoy te dejamos estos consejos para comprar online de forma segura:
Utilizar una wi- fi o conexión a internet segura
Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, te recomendamos que lo hagas a través de una red segura, de preferencia en equipos personales y en casa.
Mantén tu equipo actualizado y protegido
Realizar compras online es uno de los procesos en los que más información personal y peligrosa transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar asegúrate de tener tu equipo seguro, actualizado y de tener instalado un buen producto antivirus.
Compra en sitios web conocidos y con buena reputación
Buscando en la red la mejor oferta podemos llegar a sitios webs desconocidos y poco fiables, aléjate de ellos. Comprueba que la url del sitio coincide con la web donde crees estar y que su dirección empieza por https. Comprando en web fiables y de reconocida reputación online evitarás ser víctima del robo de datos o identidad.
Revisa la política de privacidad, garantía del producto y devoluciones
Antes de comprar en una tienda online revisa que tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. ¿Sabes qué tienes que hacer si tu regalo no es el adecuado? ¿Cómo puedes devolverlo? Estos también son aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir dónde comprar.

Verifica la información del vendedor y del sitio
Otro de los tips que te pueden ayudar a cuidarte es revisar en detalle la información de la tienda, sitio o vendedor. Lo que debes visualizar son cosas como; de dónde es, qué datos fiscales proporciona, dirección, medios de pago, política de devoluciones y reseñas de otros compradores.
Un ejemplo de oro para esta recomendación es por ejemplo Mercado Libre; donde puedes guiarte por la reputación del vendedor y más por lo que opinan quienes han comprado previamente para protegerte de estafadores y engaños.
Da solo los datos personales necesarios y hazlo de forma segura
Si te extraña que te pidan algún dato personal (móvil, nombre de familiares, lugar de nacimiento etc.) para efectuar la compra, no lo hagas y revisa que estás en el sitio correcto. Solo da la información mínima para realizar el pago y sobre el cómo esperas recibir el producto.
Evita los enlaces de correos y anuncios
La oferta que acabas de recibir al correo ¿es demasiado buena para ser verdad? Entonces, posiblemente no lo sea. En estas fechas, las campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes. Evita el phishing. Jamás entres a enlaces que lleguen de remitentes desconocidos por muy tentadora que sea la oferta. Tampoco entres a links que te lleguen por mensaje de texto o cualquier otro medio digital.
Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito
Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.
Después de comprar online
Para terminar de hacer tu pago, expertos en seguridad financiera recomienda confirmar y guardar la información de la compra; esta puede ayudar en caso de alguna aclaración. Y ten siempre a la mano tu comprobante.
También podría interesarte:
Citas por internet: consejos de seguridad
Día Mundial del Internet, consejos para seguridad de niñas y niños