viernes, mayo 23, 2025
24.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Tenemos que aprender a vivir con el Covid-19

Las medidas sanitarias ya se han relajado y es probable que en este año se termine la emergencia sanitaria mundial

El diciembre de 2019 una nueva forma de neumonía fue descubierta en la ciudad de Wuhan en China; esta nueva gripe cambiaría al mundo para siempre. El nuevo virus rápidamente se expandió por China y el mundo, causando miles de muertes en todo el mundo.

En este contexto en marzo del año 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró al nuevo virus como pandemia. El nuevo coronavirus Covid-19 como fue llamado mostró una rápida y alta tasa de mortalidad, por lo que puso al mundo en jaque.

Todos los gobiernos del mundo tuvieron que destinar cientos de miles de recursos económicos y humanos, para afrontar la emergencia sanitaria. El denominador común fue el aislamiento obligatorio y el uso de mascarillas, así como la suspensión de eventos públicos.

A la par de las decisiones drásticas, la comunidad científica internacional comenzó una carrera para el desarrollo de una vacuna que previniera los efectos del Covid-19. Y así, nacieron al menos 5 vacunas distintas que de inmediato comenzaron a ser aplicadas a millones de personas en todo el mundo.

Desde abril de 2020 a febrero de 2021 fueron los meses de mayor fuerza del virus ya que presentó al menos dos mutaciones que eran altamente contagiosos.

Durante los últimos meses las medidas sanitarias se han relajado hasta el punto que la vida ha vuelto a la “normalidad”. Sin embargo, el Covid-19 no se irá y la humanidad tendrá que aprender a vivir con él declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la OMS.

En una conferencia donde informo sobre el estado de la emergencia, afirmó que, aunque el virus continúa teniendo picos en algunos países, su mortalidad ha descendido de manera significativa. Refirió que la vacuna fue una herramienta esencial para este fin.

Por último, el responsable de la OMS indicó que es probable que en este 2023 se dé por terminada la emergencia sanitaria en el mundo.

Te puede interesar:

AMLO se recupera del covid-19, pero no se desmayó: Segob

ÚLTIMOS ARTÍCULOS