martes, abril 22, 2025
20.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Tasa de desocupación de 2.7% en enero de 2025

El INEGI presentó los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), proporcionando una visión detallada del mercado laboral mexicano. Estos datos ofrecen información clave sobre la población económicamente activa, las tasas de desocupación, subocupación e informalidad laboral en el país.

En enero de 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de población que se encontraba trabajando o buscando empleo) fue de 59.4%. Para enero de 2024 este porcentaje llegó a 59.8%.

La tasa de desocupación nacional se situó en 2.7% de la PEA en enero de 2025, siendo de 2.9% el dato de enero de 2024.

La tasa de subocupación (porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) se estableció en 6.9%. En el primer mes de 2024, esta cantidad fue de 7.1%.

La tasa correspondiente a la informalidad laboral se ubicó en enero de 2025 en 54.2%. En igual mes de 2024 fue de 54.1%.

En el mes de enero de 2025, la PEA fue de 61.1 millones de personas de 15 años y más (el 59.4% del total). Dicha cantidad significó un aumento de 452 mil personas con relación a enero de 2024. La tasa de participación económica de las mujeres fue de 45.5% y la de hombres fue de 75.0%. Respecto al año anterior, la participación de mujeres se mantuvo y la de hombres disminuyó 0.9 puntos porcentuales.

La población ocupada alcanzó 59.4 millones de personas (equivalente a 97.3% de la PEA), un crecimiento anual de 533 mil personas. Según sexo, la ocupación de mujeres fue de 24.2 millones y la de hombres de 35.3 millones.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, una reducción anual de 81 mil. La población femenina desocupada se ubicó en 714 mil, en enero de 2024 y en 729 mil en enero de este año. La población masculina desocupada pasó de un millón, en el primer mes de 2024, a 920 mil en enero pasado.

Mi correo ricardocaballerodelarosa@gmail.com

ÚLTIMOS ARTÍCULOS