lunes, marzo 31, 2025
21.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Sor Raffaella Petrini, primera mujer alcaldesa del Vaticano

Conoce a sor Raffaella Petrini que a partir del uno de marzo asumirá la Presidencia de la Gobernación de Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco desde el 19 de enero nombro como nueva Presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, además de Presidenta de la Gobernación a sor Raffaella Petrini quien asumiría el cargo a partir del uno de marzo y será la primera mujer en ocupar este puesto.

¿Quién es Raffaella Petrini?

Nació en Roma, Italia el 15 de enero de 1969, es religiosa de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía.

Además es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional Libre de Guido Carli, hizo un máster de Ciencias del Comportamiento Organizativo en la Barney School of Business de la Universidad de Hartford, Estados Unidos también es doctora por al Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, donde se desempeña como profesora de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.

quien es raffaella petrini

En el 2005 fue oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, es más fungía este cargo en el momento en que el Papa Francisco la designó secretaria general de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano en noviembre del 2021.

Cargo que la convirtió en la número dos de facto del gobierno de Ciudad del Vaticano, Estado con 600 habitantes y unos 2,000 empleados.

Su trabajo es parecido al que tendría una vicealcaldesa el cual será de gestión y operaciones administrativas, principalmente la policía, los bomberos, sanidad y organización de los Museos Vaticanos. Se incorporó al equipo del gobernador, el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga.

Así el 4 de noviembre del 2021 fue nombrada como secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano ad quinquennium.

También el 13 de julio 2022 el Papa la nombró miembro del Dicasterio para los Obispos. Luego el 18 de octubre del 2022 fue nombrada miembro de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica ad quinquennium.

Y el 15 de febrero de 2025 Francisco la nombró como la Gobernadora del Estado de la Ciudad del Vaticano, cargo que ocupará a partir del uno de marzo de este año.

y el 15 de febrero de 2025

Con lo que asume este desafío y toma el relevo del cardenal español, Fernando Vérgez Alzaga, quien tiene 80 años y por tanto se jubila, es miembro de los Legionarios de Cristo.

Cabe destacar que este puesto siempre había sido ocupado por cardenales y después de muchos años es la primera ocasión en que una mujer es nombrada.

Dicho nombramiento refuerza la presencia femenina en altos puestos en ciudad del Vaticano y además que una religiosa sea la próxima «alcaldesa» que asumirá las labores administrativas del país más pequeño del mundo.

También el mes pasado se realizó el nombramiento sor Simona Brambilla como prefecta del departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.

Desde la elección del Papa Francisco en 2013, dijo hace unas semanas que pretendía acabar con la mentalidad «clerical y machista».

Además recalcó «las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres» y lamentó que no haya «suficientes monjas en puestos de responsabilidad, en las diócesis, en la Curia y en las universidades».

Refirió que es un asunto que cada vez cobra más relevancia: «He oído a obispos decir: quisiera nombrar monjas en algunos cargos de la diócesis». Así que el Papa sabe que sor Raffaella Petrini es la ideal para el cargo.

Te puede interesar:

3 diputadas de Puebla que brillan por su trayectoria y liderazgo

Anaïs Nin, pionera de la literatura erótica

Olimpia Coral y la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales ¡Acciones ya!

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS