viernes, mayo 9, 2025
20.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Socorro Figueroa, mujer decidida a fortalecer el tejido social

Socorro Figueroa nació en el estado de Puebla el 30 de marzo de 1980, actualmente es Senadora Suplente de la Lic. Nadia Navarro en la LXIV Legislatura del grupo parlamentario del PAN; también es Consultora política y Asesora de empresas en el diseño de procesos y procedimientos; así como Business Process Management (BPM) Certificada ante la STPS No. CEAG830713/EW1/0005.

Socorro Figueroa, mujer decidida a fortalecer el tejido social

Licenciada en Derecho y Maestra en Ciencias Políticas y Gestión Pública por la Escuela Libre de Derecho de Puebla A.C., empezó su carrera política desde muy joven, afiliándose a los 15 años al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde desempeñó diferentes cargos como delegada electoral especial en varios estados del país y fue becaria del NDI (Instituto Nacional Demócrata) en el programa internacional en Quito, Ecuador, 2009.

Militó 18 años en el PRI, donde tuvo la oportunidad de aprender el arte de la política y tener diferentes cargos de dirigencia de sector y de partido; en el 2002 se convirtió en la primera mujer en dirigir a la Juventud Popular de la CNOP en el estado y en la única mujer que había llegado a ese cargo en el país; fue Secretaria General del Comité Municipal del PRI en Puebla capital en el periodo 2007-2008.

En el 2007 tomó protesta como Regidora Presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública en el H. Ayuntamiento de Puebla, convirtiéndose en la regidora más joven en la historia de Puebla.

A lo largo de su vida ha desempeñado diferentes cargos dentro de la administración pública, empezando muy joven en el Gobierno del Estado de Puebla con el cargo de Secretaria Auxiliar en la Subsecretaría de Control y Supervisión de la SEDECAP (Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública) 2003- 2004.

Socorro Figueroa, mujer decidida a fortalecer el tejido social

Más tarde colaboró dentro de la Contraloría Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla desempeñándose como Jefa de Departamento de Quejas y Denuncias, donde participó en la creación de los programas “Contraloría Social” y “Alcoholímetro” (2005); en el 2006 la nombraron Jefa del Departamento de Entrega – Recepción dentro de la misma Contraloría.

Después de renunciar al PRI, y gracias al trabajo desempeñado con los sectores de comerciantes dentro de la CNOP, en el 2014 fue invitada a desempeñar el cargo de Directora de Abasto y Comercio interior en la Secretaría de Gobernación del H. Ayuntamiento de Puebla; mientras que en el 2017 fue invitada por el Gobernador Tony Gali a crear la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas, en la Secretaría General de Gobierno, cargo que ocupó hasta enero del 2019.

Socorro Figueroa, mujer decidida a fortalecer el tejido social

Mujer en la política

He tenido la trabajar en la administración pública y he aprendido muchas cosas. Ser presidenta municipal es parte de mi sueño el cual es servir a la gente y así ayudar a transformar las cosas que tenemos hoy.

Empezaría a trabajar con la gente, ya que es muy importante recuperar esa cercanía con las familias, rehacer el entramado social. Sabemos que no hay recurso que alcance y sin el apoyo y participación activa de la gente no podremos salir adelante. Trabajar hombro a hombro con la gente.

Puebla significa mi vida, mi casa, mi vida, mi familia. Aquí he crecido, me he educado y a través del tiempo he consolidado mi familia.

Para el 2024 todo puede pasar. He trabajado siempre con cargo o sin el en beneficio de la gente. No he parado de trabajar. Si más adelante nos invitan a participar veremos las condiciones para así hacerlo.

El camino hacia la maternidad

 “Para mí ha sido toda una aventura y un gran reto ser mamá, siempre supe que era algo que quería ser, pero nunca me imaginé que me iba a costar tanto trabajo lograrlo.

Después de casi cinco años de tratamientos, por fin, en marzo del 2019, quedé embarazada de mi única hija Victoria; mi doctora siempre me decía que debido al estrés de mi trabajo sería muy complicado lograr un embarazo exitoso; así que renuncié a la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas de la Secretaría General de Gobierno en enero de 2019 y dos meses después descubrí que ya estaba embarazada, decidí tomarme un año sabático para llevar mi embarazo en paz, con la idea de volver a trabajar una vez que ella naciera, pero después vino la pandemia y la vida nos cambió a todos, para bien o para mal, ya no regresé a trabajar y me dediqué al 100 % a estar con mi hija, han sido los mejores años de mi vida, gracias a la pandemia tuve la oportunidad de estar con mi hija durante sus primeros años de vida; hoy Victoria ya tiene 3 años y medio, ya va al kínder, por eso considero que ya es momento de volverme a activar social y laboralmente”.

Lo más difícil de ser mamá

“Lo más difícil de ser mamá fue el momento de la lactancia, es dolorosísisisimo, una vez que te acostumbras y el dolor se calma, entonces uno disfruta de esa conexión mamá-hija. Sin duda mi motor de vida es mi familia, mi hija es mi mejor maestra, la que me da lecciones de vida todos los días”.

Socorro Figueroa, mujer decidida a fortalecer el tejido social

Nuevos proyectos

“Después de la situación tan complicada que vivimos durante la pandemia y en este proceso post-pandemia he decidido reactivar un programa que hace tiempo operaba con mi Asociación Civil ‘De Poblano a Poblano nos echamos la mano’; el programa se llama PASE (Programa Alimentario, de Servicios y Ecología), consiste en acercar servicios y productos alimentarios a muy bajo costo y/o gratuitos, donde la población pueda participar de manera activa recolectando pet y aluminio para su reciclaje, el cual la Asociación cambia por productos de primera necesidad, con lo que ayudamos a fomentar la cultura del reciclaje y ayudamos a la economía de las familias poblanas acercándoles servicios y productos a costos muy bajos que pueden intercambiar. En las escuelas este programa opera intercambiando el pet y el aluminio por material escolar. Con este programa buscamos fortalecer el tejido social y hacer un gran equipo con productores, profesionales y las familias poblanas, la intención es que de poblano a poblano nos echemos la mano”.

Twitter: @cocafigueroa

Facebook: Socorro Figueroa Andrade

Instagram: coco_figueroa_a

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Xóchitl Zárate, los servicios públicos en Puebla en manos de una mujer con experiencia y compromiso

Elvia Cruz: el equilibrio entre ser mamá, periodista y directora de MTP noticias

Sororidad sin colores: poblanas que trabajan por las causas feministas

ÚLTIMOS ARTÍCULOS