Julio ha sido el mes más caluroso que se tiene en mediciones
El calor extremo dispara los termómetros en Europa, en países como: Italia, España, Francia o Grecia, pero también en Suiza, donde el calor ascenderá 12 kilómetros y llevará aire caliente a los Alpes: se esperan cero grados (algo inédito) a 5 mil 300 metros.
Es un tema que preocupa porque no es habitual en esta época del año, en el último tramo del considerado verano meteorológico en el hemisferio norte, que va del 1 de junio al 31 de agosto, y que llega después de que julio marcara récord en los termómetros de medio mundo.
Te puede interesar: https://revistaunica.com.mx/el-calor-sigue-causando-estragos-en-europa-y-estados-unidos/
Organismos como la NASA o Copernicus confirmaron recientemente que julio ha sido el mes más caluroso desde que se tienen mediciones y, de hecho, según el programa europeo de seguimiento del cambio climático, el pasado mes la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900).
Con estos mimbres, agosto se presenta con calor también muy elevado para la época en muchos países de Europa, en donde, además de las altas temperaturas diurnas, cuesta conciliar el sueño con cada vez más noches tropicales (por encima de los 20 grados) o incluso tórridas (por encima de los 25).
Unos días de canícula empiezan hoy en Suiza, donde se prevé que este fin de semana se rompa el récord de los cero grados cerca de los 5 mil 300 metros de altura y no bajo cero, una elevación nunca alcanzada, de acuerdo al organismo meteorológico nacional, MeteoSwiss.
Los expertos han descrito esta situación como si un domo de calor se extendiera a una decena de kilómetros de altura, por lo cual también habrá aire caliente en regiones de montaña a las que los suizos suelen acudir para escapar de las fuertes temperaturas en las ciudades.
Solo dos veces en la historia la barra de los cero grados se ha ubicado por encima de los 5 mil metros de altura, el 25 de julio de 2022 y el 20 del mismo mes en 1995.
Con información de: https://lopezdoriga.com/internacional/