miércoles, enero 22, 2025
8.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Sello de viaje seguro, viajando en la nueva normalidad

Viajar en la nueva normalidad no sólo consistirá en tomar medidas sanitarias de seguridad sino en saber elegir el lugar. Por eso el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) lanzó el pasado mayo el sello Global Safety Stamp (Sello de Viaje Seguro).

Este sello aplica para los destinos turísticos que sigan y acaten los nuevos estándares y protocolos para resguardar las medidas de higiene y seguridad de la salud de los viajeros y con ello ir recuperando poco a poco la actividad del sector turístico.

En México, algunos estados ya han recibido ese sello, sin embargo, una de las recomendaciones para viajar en la nueva normalidad será visitar lugares de naturaleza para interactuar con el medio ambiente de diferente manera, sumergirse en un turismo rural o de comunidades indígenas para contribuir con un turismo más justo y sustentable.

Por eso hoy te dejamos esta lista con destinos con el sello del Global Safety Stamp por el WTTC y los proyectos de turismo de naturaleza que puedes encontrar en cada uno:

San Martiniano en Quintana Roo

San Martiniano está alejado del bullicio y las grandes aglomeraciones de turistas. Aquí podrás tomar clases de la lengua ancestral maya, realizar tejidos tradicionales y sumergirte en las aguas sagradas de un cenote; además llegarás a tus límites practicando senderismo hasta encontrar al final del camino un antiguo templo franciscano. Pero si lo que quieres es playa, este lugar se localiza a 1 hora de Playa del Carmen.

Belilula en Yucatán

Belilula es el lugar perfecto para practicar glamping. Más allá de poder probar el agridulce sabor de la gastronomía tradicional yucateca donde convergen el mundo maya y el español, también podrás perderte en la selva, asombrarte con la belleza de las aves, y cocinar la cena encima de una fogata. Y después de todo eso, dormirás en una tienda de campaña totalmente equipada con todas las comodidades que necesitas para la mejor experiencia. Por ahora este proyecto comenzará a operar en los últimos días de julio y únicamente los fines de semana. Además sólo recibirán grupos pequeños y con previa reservación. Este proyecto de Glamping está a 35 minutos en coche desde Mérida.

Carey Centro Ecoturístico en Campeche

Ubicado en Isla Arena y rodeado por el Golfo de Campeche, el Carey Centro Ecoturístico ofrece vivir una experiencia diferente al poder dormir en cabañas ubicadas directamente frente al mar. Pero eso no es todo, a los alrededores de este lugar podrás encontrar Wotoch Aayin, una granja de cocodrilos donde aprenderás sobre su conservación y después podrás explorar los manglares. Otro atractivo es el museo de Pedro Infante, donde descubrirás porque el cantante mexicano se enamoró de Isla Arena. Desde Mérida, llegarás en 2 horas en coche.

Campamento Majahuas en Jalisco

Conecta con el mar y los seres que lo habitan en el Campamento Majahuas, un proyecto de conservación de la tortuga marina que está liderado por una comunidad local de pescadores. Además de ir a un taller de criadero de tortugas y realizar un voluntariado para la liberación de las mismas. Se ubica a 2 horas en carro desde Puerto Vallarta.

Ecoturismo Kuyima en Baja California Sur

Observar ballenas, pasear en una embarcación por Laguna San Ignacio y apreciar el arte rupestre dentro de cuevas, son algunas de las actividades que Ecoturismo Kuyima tiene para ti. Puedes elegir entre un recorrido de un día o si eres más aventurero, una expedición completa de 3 o más días donde pondrás a prueba tus capacidades físicas.

A pesar de que los destinos hayan recibido la Safety Stamp, no olvides llevar contigo un cubrebocas, gel antibacterial y tomar las medidas necesarias de seguridad. De igual manera, antes de hacer tu reservación en cualquiera de las recomendaciones anteriores, asegúrate de que todo esté en óptimas condiciones y pregunta sobre las fechas que podrían tener disponibles para comenzar a recibir viajeros.

Por otro lado aunque se esté realizando una reapertura gradual de estos destinos, esto podría llegar a modificarse con base al comportamiento de la pandemia o al semáforo covid de cada lugar.

Sin duda el cómo y de qué manera viviremos nuestros viajes será diferente, pero retomemos lo mejor de la crisis y aprendamos a vivir más natural y con respeto a la naturaleza.

Con información de Rutopia.

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS