Puebla es una ciudad con mucha historia, y una parte fundamental de ella ha sido su arquitectura, claro ejemplo de ello es el centro histórico y sus edificios coloniales que sorprenden a todos. Sin embargo, en las décadas recientes, el desarrollo arquitectónico de la ciudad ha sobresalido una vez más, lo que ha llamado la atención de medios internacionales.
Por eso hoy te traemos el ranking de los seis mejores arquitectos de Puebla, para que conozcas el trabajo y estilo de cada uno de ellos.
Cibrian Arquitectos (@cibrianarquitectos)
Este estudio de arquitectura fue fundado por Fernando Cibrián en el año 2000 y, desde entonces, se ha dedicado a construir sueños, como dice su slogan. Fernando considera que la arquitectura y el diseño de interiores deben estar a la vanguardia para ofrecer a los clientes una experiencia del espacio que integre el arte a la cotidianeidad.
La firma poblana cuenta con diseños arquitectónicos en varios estados de la República, así como en las zonas más exclusivas de la ciudad. Fernando Cibrián, egresado de la BUAP, no solo erigió esta empresa, sino que, además, ha alcanzado reconocimiento internacional por sus diseños, como el Best Architecture Single Residence Mexico 2020-2021.
Taller Tlaiye (@taller.tlaiye)
El estudio de diseño y arquitectura Taller Tlaiye ha dado de qué hablar en los últimos años, gracias al trabajo en equipo de David Tlaiye —su fundador—y Andrea Martínez —asociada desde 2016—.
Este despacho destaca por su particular propuesta, que conjuga las técnicas tradicionales de la arquitectura latinoamericana con la construcción moderna.
Su principal preocupación es crear una relación entre el diseño arquitectónico y su contexto natural, de manera que siempre buscan cómo aprovechar el entorno y de adaptarse a él. Actualmente, la firma cuenta con más de veinte proyectos alrededor de once ciudades.
Jacqueline Zago (@arq_jacqueline_zago_hurtado)
Tal vez reconozcas a Jacqueline Zago por ser la fundadora de la importante firma ARKIZA, pero te sorprenderá conocer su larga trayectoria en el mundo de la arquitectura.
Jacqueline es egresada de la BUAP, donde también desarrolló los proyectos más importantes de los últimos años como los campus de Tehuacán y Atlixco, la biblioteca central de CU y el famoso Complejo Cultural Universitario, con el que ganó un premio Internacional de Arquitectura en Barcelona.
Actualmente, dirige ARKIZA, empresa con la que ha desarrollado complejos residenciales, residencias de autor y proyectos de remodelación y diseño de interiores.
Dionne Arquitectos (@dionne_arquitectos)
Fredd Dionne es el fundador y director de la firma que lleva su nombre, pero también se ha desenvuelto en otros ámbitos relacionados con la arquitectura.
En varias ocasiones ha sido miembro de la Universidad Iberoamericana, primero como egresado y después como profesor. Actualmente, es miembro del Colegio de Arquitectos de Puebla y de la Academia Nacional de Arquitectura. Su estudio, Dionne Arquitectos, se ha centrado en un diseño arquitectónico inspirador, pero siempre desde el compromiso social y ambiental.
Francisco de la Vega (@delavegaarquitectura)
Desde su fundación en 2008, la empresa De la Vega Arquitectura ha destacado por la pasión y creatividad con la que trabajan todos sus integrantes. El fundador, Francisco, considera que lo más importante es crear entornos que transmitan la personalidad de sus habitantes. Para el equipo de De la Vega Arquitectura, este trabajo es más que una profesión, es una forma de ver el mundo y de crear experiencias a través del diseño.
Bulnes arquitectos (@bulnesarquitectos)
Este estudio busca contribuir al crecimiento de la sociedad, a través del diseño de espacios funcionales, estéticos y que contribuyan al bienestar de sus usuarios. Sin embargo, recientemente, la firma se propuso la meta de poner en alto la arquitectura mexicana, y vaya que lo logró, pues su último proyecto ha llamado la atención de todos. La Torre Helea es un edificio innovador, exclusivo y que, además, busca soluciones sustentables. Por su diseño, la torre no pasa desapercibida: un claro ejemplo de ello es el premio que recibió como Best Residential High-rise Architecture Mexico en 2018.
Como habrás notado, Puebla está llena de grandes proyectos arquitectónicos, cada uno de ellos con sus características y visiones particulares, lo que enriquece la arquitectura de la ciudad. Así que no le pierdas la pista a ninguno de ellos, estamos seguros de que seguirán sorprendiéndonos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Seis diseñadores gráficos extraordinarios que no sabías que son poblanos