domingo, abril 13, 2025
24.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Se esperan reducciones al apretamiento monetario

El Banco de México publicó la minuta de la sesión de noviembre, en la cual se decidió por mayoría recortar la tasa de referencia en 25 puntos base, situándola ahora en 10.25%. La Junta de Gobierno tomó en cuenta para el recorte las reducciones de la inflación subyacente (la cual ha mantenido una tendencia a la baja de 21 meses), así como por la holgura existente para reducir el apretamiento monetario y su elevado nivel de restricción.

En el futuro inmediato, la Junta de Gobierno del Banco de México prevé que el entorno inflacionario permitirá ajustes adicionales a la tasa de referencia, considerando la expectativa de una continua disipación de los choques globales y los efectos de la debilidad en la actividad económica. Aunque se expresó cierta cautela en el proceso de normalización monetaria, todos coinciden en que se debe continuar recortando la tasa.

Sin embargo, la incertidumbre acerca de la política económica en Estados Unidos podría alterar el ciclo de recortes de tasas de la FED, y, por ende, de propio Banxico. Se espera que la actividad económica siga debilitándose en 2025, lo que ayudará en el proceso desinflacionario.

El Banxico reconoció que, dada las constantes disminuciones de la inflación subyacente a 3.80% anual, comparado con 3.91% en octubre, es eficiente continuar recortando la tasa de referencia, dado el nivel de restricción monetaria actual, el cual es considerablemente alto, ya que la tasa real ex ante es superior al 6.6%. Se sugirió incluso considerar mayores ajustes a la tasa si ésta sigue descendiendo.

La naturaleza del repunte de la inflación general a 4.76% anual en octubre, desde 4.58% en septiembre, según el Banxico obedece a nuevos choques de oferta en el componente no subyacente que remontó a 7.68% anual en noviembre, en comparación con 6.50% en el mes previo, pero se prevé que se disipen en los siguientes trimestres, lo que permitirá que se siga flexibilizando la política monetaria.

Las expectativas que se estiman es que el Banxico continúe el ciclo de recortes en las siguientes decisiones, a un ritmo de 25 puntos base por reunión en diciembre de 2024 y en todo 2025, a fin de cerrar este año con una tasa de referencia de 10% y el próximo en 8%.

Mi correo ricardocaballerodelarosa@gmail.com

ÚLTIMOS ARTÍCULOS