En Revista Única compartimos 3 plantas de protección contra el mal y además atraen a la Buena Suerte
Hoy hablaremos del sagrado poder de las plantas elemento de muchas religiones y creencias que se reflejan a lo largo de los siglos.
Las plantas tienen propiedades revitalizadoras y curativas que dan mucho de qué hablar y se les considera como: Símbolos de fe, que atraen la suerte y además son intermediarias con el mundo divino.
Se sabe que son muchas las plantas a las que se les otorga propiedades positivas para alejar la energía negativa y son protagonistas de diferentes leyendas universales.
Debido a sus poderes son usadas en muchos rituales en las diferentes creencias, su aroma, sus propiedades medicinales o su color y textura, además de ser considerada como símbolo de buena suerte.
Poderes ancestrales que tienen las plantas
Aquí te hablamos de 3 plantas ancestrales que protegen del Mal, las cuáles son muy conocidas, además de famosas en la cultura y leyendas universales por el significado espiritual que poseen:
1. Flor de loto, símbolo de la vida

Para la cultura y creencias religiosas orientales la flor de loto es uno los símbolos más sagrados.
En tanto que para los hindúes esta representa la vida misma y dicen que dentro de cada persona está el espíritu de un loto sagrado.
Los antiguos egipcios veneraban la flor de loto como el símbolo de los dioses y además intermediaria entre el mundo de los vivos y los muertos, porque esta puede flotar en la superficie del agua a pesar de que tenga sus raíces en la tierra.
2. El muérdago, representa el sol

Ahora que la leyenda del muérdago tan solo queda como símbolo de la navidad del amor y la pasión.
En Europa las parejas de enamorados se besan bajo las ramas de la planta ya que se dice que con esto la unión será eterna.
La planta es uno de los elementos rituales que usaban los antiguos druidas celtas, se dice que representaba la esencia del dios del sol llamado Taranis y era representado como un árbol sagrado.
Se dice que solo un alto jefe druida era quien podía cortar las ramas de muérdago durante el solsticio de invierno, para usarlo en pociones o rituales mágicos.
Esta planta podía curar cualquier enfermedad y servir de antídoto contra cualquier veneno, además se aseguraba la fertilidad.
3. Albahaca, la sagrada hierba de Jesús

Los cristianos y católicos consideran a la albahaca como una planta sagrada y poderosa.
Cuentan que esta hierba surgió en el mismo lugar donde cayó la sangre de Jesús y desde entonces se le asocia con la adoración de la cruz y la fe durante la cuaresma.
En muchas congregaciones usan el albahaca para purificar el agua bendita y rociar con esta a los fieles.
Por último esta hierba se coloca en la casa de los creyentes como una expresión de fe y para espantar a los males que pueden acechar el hogar.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Rituales sexuales alrededor del mundo