Al encabezar la misa en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, con motivo de la peregrinación anual de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, pidió por el regreso de la paz al país, la formación de nuevas parroquias y por el sínodo de los obispos; además, agradeció por los nuevos sacerdotes.
Entre las intenciones que se expresaron por parte de la arquidiócesis de Puebla, que se presentaron n el templo mariano se encuentra la suplica por el don de la paz, en la patria, en el estado de Puebla y en el mundo entero.
Al mismo tiempo, Sánchez Espinosa dio gracias por el don de dos nuevos sacerdotes que fueron ordenados estos días para el servicio de la Arquidiócesis de Puebla.
De la misma forma, el arzobispo de Puebla destacó que, unidos a toda la Iglesia se pidió por los trabajos del próximo Sínodo de los Obispos y oró por el trabajo que se está realizando en todas las zonas pastorales de la Arquidiócesis, para impulsar la aplicación del plan Diocesano de Pastoral
A la par, el arzobispo agradeció por la creación de nuevas parroquias y detalló que se abrirá una en la región de Tecamachalco.
Señaló que, para la iglesia, la peregrinación cumple con un sentido social, que es manifestar públicamente la pertenencia a la Iglesia y que con motivo de la 132 Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe miles de fieles convocados por el arzobispo de Puebla concurrieron a los pies de la Morenita del Tepeyac.
“Unos en vehículo, otros en carreras de relevos, a pie, en bicicleta y otros aún en caballo peregrinan
conscientes de que es una experiencia de misericordia, de compartir y de solidaridad con quien hace el mismo camino, que nosotros, como también es una oportunidad para acoger generosamente a los peregrinos, o atenderlos en el camino”, destacó.