Tres jóvenes resultaron heridos tras el colapso del piso en pleno concierto.
Lamentablemente, la noche de este miércoles ocurrió un accidente en el Palacio de los Deportes durante el concierto de Quevedo.
Se trata de un hecho que evidencia una preocupante falta de supervisión y mantenimiento.
Tres jóvenes —incluyendo un menor de edad— resultaron lesionados cuando el piso del área de producción del Palacio de los Deportes se vino abajo cuando, cerca del final, todos comenzaron a saltar.
El desplome en el Palacio de los Deportes se produjo por un tablón de madera roto que no debió estar en uso
Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el accidente ocurrió cuando un tablón de madera cedió al ser pisado, provocando la caída de dos mujeres de 24 y 18 años, junto a un adolescente de 15.
La caída, desde una altura de aproximadamente dos metros, pudo tener consecuencias fatales. ¿Quién autorizó el uso de una estructura tan deficiente en una zona crítica?
La atención médica y la seguridad estuvieron en manos de los organizadores
La respuesta inicial fue asumida por una ambulancia contratada por los mismos organizadores del evento, mientras que el personal de seguridad privada fue quien solicitó ayuda.
La SSC aclaró que la Policía Bancaria e Industrial sólo cubre los accesos al recinto, dejando todo el interior bajo la responsabilidad de seguridad privada contratada.
Un esquema claramente insuficiente para eventos de esta magnitud.
Quevedo se solidariza con los heridos en el Palacio de los Deportes
El cantante Quevedo compartió una publicación para hablar sobre lo que ocurrió durante su concierto.

Las autoridades prometen investigar, pero la gente exige respuestas y prevención
Una vez más, se anuncia que se iniciarán investigaciones para determinar las condiciones del incidente.
Pero ya es tarde para quienes resultaron heridos. Las preguntas siguen sin respuesta: ¿por qué no se inspeccionaron adecuadamente las estructuras?, ¿por qué se delega la seguridad a empresas que no rinden cuentas públicas?
Lo más alarmante es que OCESA es nuevamente la empresa detrás de un evento que termina en tragedia.
Este accidente ocurre a semanas de la tragedia en AXE Ceremonia
Lo más alarmante es que esto sucede apenas semanas después del trágico accidente en el Festival AXE Ceremonia, donde murieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas por una estructura mal colocada.
¿Hasta cuándo seguiremos lamentando tragedias evitables? La indignación es más que justificada: la negligencia está costando vidas.
Podría interesarte:
AXE Ceremonia cobra la vida de dos personas
AXE Ceremonia asegura que apoya a familiares de víctimas
amb