El Museo Internacional del Barroco, fue inaugurado el 4 de febrero del 2016 y fue diseñado por el arquitecto japonés Toyoo Ito, se ubica en Boulevard Atlixcáyotl número 2501 en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. En este podrás encontrar acervo y participación de Alemania, Brasil. China, España, Filipinas, Francia, Estado Unidos, Guatemala, India, Perú, Portugal, además de 21 museos y colecciones mexicanas, es el primer espacio interactivo en el que se preserva y difunde el Barroco de los siglos XVII y XVIII.
Este museo tiene como característica más llamativa el propio edificio que fue construido con formas curvilíneas y retorcidas, basando su construcción en 3 ideologías que son el Espacio, la Luz claro-oscuro y el Movimientos Ecológico.
Su superficie es de 18 mil metros cuadrados; para exposiciones permanentes de diversas expresiones del arte barroco las cuales se encuentran repartidas en varias salas con las que cuenta, en algunas se utilizan pantallas táctiles.
Las exposiciones permanentes que se exhiben son las siguientes: Theatrum Mundi: El mundo como escenario, Puebla de los Ángeles, El sentimiento barroco: Arquitectura, El nuevo orden de los tiempos: Pintura y escultura, Las alegorías del saber: Letras y ciencias, Deleitar y conmover: Teatro, indumentaria y artes decorativas y Artificios del oído: Música y danza.
Además cuenta con una sala que representa la Capilla Sixtina, dentro de la sala tiene una cúpula y tres pantallas, en estas se puede observar la capilla por medio de un video mapping. Pero hay dos más, un mural en el cual se muestra como fue evolucionando la construcción de las iglesias y otro en el que se ven las formas de vestimenta de hombres y mujeres de la época barroca.
El museo posee distintas pantallas interactivas en las que se pueden ver escritores, arquitectos, pintores, escultores, entre otros; dependiendo de la sala en donde se encuentre uno. Hay una caja de música que es muy importante porque tiene piezas musicales que se reproducen son adquisiciones del recinto, además de ser obras de la época.
Tiene una sala que representa el teatro y se proyectan diferentes videos alusivos a la época. El Museo Internacional del Barroco abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, tiene un costo de 80 pesos. Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial 40 pesos. Los domingos la entrada es gratuita.