domingo, julio 13, 2025
21.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Minor Hotels crea ‘La Esquina del Maíz’ en homenaje a México

Una celebración al ingrediente más representativo de México

Minor Hotels Europe & Américas, propietario, operador e inversionista de una cartera de 560 hoteles y resorts en 57 países, presenta “La Esquina del Maíz”, un concepto gastronómico que enaltece la riqueza cultural y culinaria de México a través de su ingrediente más emblemático: el maíz.

Del antojito callejero a la alta cocina

Presente en los 15 restaurantes que Minor Hotels opera en México, esta propuesta transforma la esencia del street food en una experiencia gastronómica sofisticada.

La iniciativa busca reconectar con las raíces más profundas de la cocina nacional, manteniendo viva la tradición de los sabores populares.

El maíz, testigo de la historia y la herencia culinaria

Desde una bulliciosa plaza hasta una humilde esquina de mercado, el maíz ha sido el alma de incontables generaciones de cocineras y cocineros.

Esa herencia oral y culinaria ha sido reinterpretada por el Chef Corporativo de Minor Hotels Europe & Americas, César Castañeda, quien junto a su equipo ha creado un menú de antojitos típicos: tlacoyos, sopes, memelas, gorditas, quesadillas y tacos elaborados con maíces nativos y técnica tradicional de nixtamalización.

«En Minor Hotels celebramos la identidad local a través de la gastronomía, y con ‘La Esquina del Maíz’ conectamos con el corazón de México. No se trata sÓlo de ofrecer un platillo, sino de contar la historia de un pueblo, de una cultura milenaria que vive y respira en cada grano de maíz», afirma Castañeda.

Una experiencia viva desde la cocina

Este concepto se integra en el área de show cooking durante los desayunos. Los comensales pueden observar cómo se preparan sus alimentos al momento, en una cocina abierta que honra la transparencia, el sabor y la tradición.

Compromiso con el origen y la sostenibilidad

“La Esquina del Maíz” forma parte de la evolución culinaria de Minor Hotels en México, donde cada hotel refleja la esencia de su entorno.

A través de alianzas con proveedores locales y sostenibles —como pescados y mariscos certificados del movimiento Pesca con Futuro— la cadena reafirma su apuesta por una cocina responsable.

Además, destacan ingredientes como el café veracruzano de Café Ictze, reconocido con el galardón al mejor sabor en Expo Café 2024, reflejo de una colaboración que respalda al campo mexicano y sus orígenes.

Disponible en 15 hoteles a lo largo del país

Este concepto culinario está disponible en las siguientes propiedades:

  • NH Puebla Centro Histórico
  • NH Puebla Finsa
  • NH Coatzacoalcos
  • NH San Luis Potosí
  • NH Querétaro
  • NH Mexico City Valle Dorado
  • NH Monterrey La Fe
  • NH Collection Mexico City Airport T2
  • NH Collection Mexico City Centro Histórico
  • NH Collection Mexico City Reforma
  • NH Collection Mexico City Santa Fe
  • NH Collection Monterrey San Pedro
  • NH Collection Guadalajara Providencia
  • NH Collection Mérida Paseo Montejo
  • Avani Cancún

Más que comida: una conexión emocional

Con “La Esquina del Maíz”, Minor Hotels ofrece más que platillos. Propone una experiencia emocional que conecta a los viajeros con lo más profundo del alma mexicana. Porque en cada esquina hay una historia… y en cada historia, hay maíz.


Podría interesarte:

NH Collection Monterrey San Pedro: excelencia que se renueva

Yucatán, el destino ideal para la boda de tus sueños

Aurora Bravo
Egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla he colaborado escribiendo para medios digitales como Chidas Mx (CDMX), Quórum Informativo (PUE) y El Blok (TLAX); actualmente escribo sobre espectáculos, cine, conciertos, poesía y, a veces, sobre feminismo en Revista Única (PUE). Los fines de semana soy tía de tiempo completo y me encanta ir a conciertos a cantar, bailar y tomar fotitos. Mi playlist suena a Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Bandalos Chinos y Siddhartha, principalmente.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS