martes, abril 15, 2025
17.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los mensajes de las velas

Las velas te dan algunos mensajes y estos pueden ser los siguentes: Los mensajes de las velas: Si escribes en a vela tu deseo, la enciendes y obsérvala durante tres minutos, no uses las mismas velas para invocaciones diferentes, una vez encendida una vela no importa el color con una intención específica, entonces se la debes dejar hasta que se consuma ya que sea de una vez o en varias ocasiones. En este arte adivinatorio se dice que una vela llora cuando derrama gotas de cera por alguno de sus lados.

Cuando la llama suelta chispas: Le indica que podría tener algún tipo de desilusión antes de que su pedido se vea realizado.


Cuando varias lágrimas se unen formando una mayor: Esta acumulación de cera, siempre augura que se le avecinan al consultante situaciones conflictivas que tendrá que resolver, quiera o no quiera. Le asaltarán un sinfín de dudas y preguntas a las que no encontrará respuesta. Se podría decir, que se encontrará en una encrucijada. Nos aconseja que rectifiquemos nuestra forma de pensar y/o de actuar.


Cuando la llama sube y baja: Le indica que usted está pensando varias cosas al mismo tiempo, su mente está un poco confusa.


Cuando la mecha se divide en dos
: Indica que su deseo no se le cumplirá, porque lo que usted ha pedido no lo ha hecho con suficiente convicción.


Cuando la lágrima cae por la derecha: Le indica al consultante la solución de sus problemas y la aclaración de las cuestiones pendientes. Presagia soluciones rápidas en la vida de quien consulta. Se han de esperar cambios.


Cuando la lágrima cae por la izquierda: Augura dificultades y demasiada lentitud. Se han de esperar tardanza en la resolución de los problemas pendientes. En amor presagia disputas o desconfianzas. El consultante caerá en una depresión.


Cuando la punta de la mecha es brillante: Le augura a usted que tendrá suerte en su pedido. Lo que usted ha pedido, lo verá realizado en breve.


Cuando la vela se apaga por sí sola y sin motivos aparentes: Este síntoma le está a usted indicando que la parte más difícil del pedido será realizado, pero el resto dependerá solo de usted, de su fuerza de voluntad y sacrificio para conseguir verlo realizado.


Cuando la llama vacila: Indica que su pedido tendrá algunos cambios. Las cosas no saldrán como usted desea.
Cuando la llama parece un espiral: Le indica que su solicitud será escuchada…, el mensaje está en camino. Recibirá usted buenas noticias.


Cuando la llama oscila hacia la derecha: La respuesta a nuestra pregunta es… «Sí». Predice noticias o acontecimientos positivos en la vida del consultante. Augura buenos momentos para el amor y mejores para el trabajo.


Cuando la llama permanece estática (sin oscilación): Anuncia estabilidad, estancamiento y poca acción. En el amor se asocia a la paz emocional, la tranquilidad y el sosiego. La situación presente seguirá estancada. No son de esperar cambios.


Cuando una vela llora mucho: Es un mal augurio. Puede estar usted bien seguro de que su deseo no se verá realizado, por lo menos no antes de 12 meses. Es decir, le está indicando que en el momento presente, hay muchas interferencias que dificultarán el que su deseo se vea realizado en un tiempo más o menos breve.


Cuando la lágrima cambia de dirección: Los ziszas, siempre representarán dudas y desconfianza, en uno mismo y en los demás. Manifiesta que el consultante pasará por una crisis sentimental y/o una etapa bastante problemática. Se aconseja prudencia.

Cuando la llama oscila hacia la izquierda: La respuesta a nuestra pregunta es negativa, es decir, «NO». Además, manifiesta buenos momentos para proyectar o idear situaciones, pero no para ejecutarlas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS