miércoles, enero 15, 2025
24.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Lo que debes saber de la Identidad de género y la Orientación sexual, no las confundas

En las conversaciones sobre diversidad y derechos humanos, dos términos suelen generar confusión: identidad de género y orientación sexual.

Aunque están relacionados con la forma en que las personas experimentan su género y su sexualidad, son conceptos diferentes y es importante entender sus distinciones para fomentar una mayor inclusión y respeto.

Identidad de género: ¿Qué es?

La identidad de género hace referencia a cómo una persona se siente internamente y se identifica con respecto a las categorías de género (masculino, femenino, ambos, ninguno u otro). Esta identidad puede o no coincidir con el sexo asignado al nacer.

Algunos términos clave relacionados con la identidad de género son:

Cisgénero: Personas cuya identidad de género coincide con su sexo biológico.

Transgénero: Personas cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer.

No binario: Una identidad fuera del sistema tradicional hombre-mujer.

Agénero: Personas que no se identifican con ningún género.

Orientación sexual: una cuestión diferente

La orientación sexual se trata de quién te atrae y con quién quieres tener relaciones. Hay muchos tipos de orientación sexual, que incluyen gay, lesbiana, heterosexual, bisexual y asexual.

La orientación sexual describe hacia quién una persona siente atracción romántica, emocional o sexual. No depende de la identidad de género, sino de a quién se siente atraída una persona. Algunos ejemplos incluyen:

Las personas que se sienten atraídas por personas de un género diferente (por ejemplo, mujeres que sienten atracción por los hombres u hombres que se sienten atraídos por las mujeres) suelen llamarse a sí mismas heterosexuales (también llamadas hetero o straight en inglés).

Las personas que sienten atracción por personas del mismo género suelen llamarse a sí mismas homosexuales o gais. Algunas mujeres  gais prefieran el término lesbianas. 

Las personas que se sienten atraídas tanto por hombres como por mujeres suelen llamarse a sí mismas bisexuales.

Las personas que sienten atracción por personas de muchas identidades de género diferentes (hombre, mujer, transgénero, genderqueer, intersexual etc.) quizá se refieran a sí mismas como pansexuales o queer.

Las personas que no están seguras sobre su orientación sexual suelen llamarse a sí mismas curiosas o cuestionándose (questioning en inglés).

Las personas que no sienten ninguna atracción sexual por nadie a menudo se llaman a sí mismas asexuales.

¿Cuál es la diferencia entre orientación sexual e identidad de género? Diferencias clave.

La orientación sexual es diferente al género y a la identidad de género. La orientación sexual se refiere a quién te atrae y hacia quién sientes atracción romántica, emocional y sexual. Mientras que la identidad de género no se trata de hacia quién sientes atracción, sino de quién ERES: hombre, mujer, genderqueer, etc.

Esto quiere decir que ser transgénero (sentir que el sexo que te asignaron al nacer es diferente al género con el que te identificas) no es lo mismo que ser gay, lesbiana o bisexual. La orientación sexual se trata de con quién quieres estar. La identidad de género se trata de quién eres.

Mientras que la identidad de género se relaciona con cómo una persona se identifica internamente, la orientación sexual se refiere a con quién desea establecer relaciones íntimas o amorosas. Estas son algunas comparaciones:

La importancia del respeto y la inclusión

Reconocer y respetar tanto la identidad de género como la orientación sexual es fundamental para construir una sociedad inclusiva. Esto significa usar los pronombres correctos, evitar suposiciones y promover un lenguaje que respalde la diversidad.

En resumen, la identidad de género y la orientación sexual no son intercambiables ni equivalentes. Al entender sus diferencias, podemos contribuir a un entorno más comprensivo y equitativo para todas las personas.

Es importante recordar que algunas personas no creen que estas etiquetas las describen con exactitud. A algunas personas no les gustan para nada las etiquetas. Otras personas se sienten cómodas con ciertas etiquetas pero no con otras. En realidad, tú eres quien decide qué etiqueta usar, si es que quieres usar una.

También podría interesarte:

¿Perspectiva de género? ¿Qué es eso?

Congreso, con proyecto de ley para dar identidad a las personas transgénero

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS