En Revista Única compartimos la lista de las vitaminas que ayudan a que crezcan las pestañas y el cabello.
¿Sabías que las vitaminas son sustancias que tienen varias propiedades y se requieren para el buen funcionamiento del cuerpo?
De acuerdo a Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos manifestó que hay 13 vitaminas esenciales y además hay una lista de vitaminas que ayudan al crecimiento de pestañas y el cabello en poco tiempo.
Estas vitaminas son:

Biotina o vitamina B7: de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), la deficiencia de biotina podría causar debilitamiento del cabello y pérdida de vello corporal.
A fin de evitar la deficiencia debemos consumir las cantidades recomendadas que son:
Bebés hasta los 6 meses de edad: 5 mcg.
Bebés de 7 a 12 meses de edad: 6 mcg.
Niños de 1 a 3 años de edad: 8 mcg.
Niños de 4 a 8 años de edad: 12 mcg.
Niños de 9 a 13 años de edad: 20 mcg.
Adolescentes 14 a 18 años de edad: 25 mcg.
Adultos mayores de 19 años de edad: 30mcg.
Mujeres y adolescentes embarazadas: 30 mcg.
Mujeres y adolescentes en periodo de lactancia: 35 mcg.
Niacina o vitamina B3: esta es importante en el desarrollo y la función de las células en el organismo y los NIH manifestaron que las cantidades de niacina que requiere el cuerpo depende de la edad y sexo, sin embargo en promedio se da en miligramos (mg) de equivalentes de niacina (NE) (excepto para bebés en sus primeros 6 meses) las cantidades diarias necesarias:

Del nacimiento a los 6 meses de edad: 2 mg.
Bebés de 7 a 12 meses de edad: 4 mg NE.
Niños de 1 a 3 años de edad: 6 mg NE.
Niños de 4 a 8 años de edad: 8 mg NE.
Niños de 9 a 13 años de edad: 12 mg NE.
Adolescentes hombres de 14 a 18 años de edad: 16 mg NE.
Adolescentes niñas de 14 a 18 años de edad: 14 mg NE.
Hombres adultos mayores de 19 años de edad: 16 mg NE.
Mujeres adultos mayores de 19 años de edad: 14 mg NE.
Mujeres y adolescentes embarazadas: 18 mg NE.
Mujeres y adolescentes en período de lactancia: 17 mg NE.
Vitamina C: ayuda en la producción de colágeno lo que es de vital importancia para el crecimiento del cabello y de las uñas y las dosis promedio al día son:

Bebés hasta los 6 meses de edad: 40 mg.
Bebés de 7 a 12 meses de edad: 50 mg.
Niños de 1 a 3 años: 15 mg.
Niños de 4 a 8 años: 25 mg.
Niños de 9 a 13 años: 45 mg.
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años: 75 mg.
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años: 65 mg.
Adultos (hombres): 90 mg.
Adultos (mujeres): 75 mg.
Adolescentes embarazadas: 80 mg.
Mujeres embarazadas: 85 mg.
Adolescentes en período de lactancia: 115 mg.
Mujeres en período de lactancia: 120 mg.
Además la biblioteca refirió que la mejor forma de obtener estas vitaminas a diario es consumir una dieta equilibrada la que contenga una gran variedad de frutas, verduras, productos lácteos enriquecidos, legumbre (fríjoles secos), lentejas y granos integrales.

Debemos tener en cuenta que las vitaminas se encuentran en los suplementos multivitamínicos y multiminerales.
Es importante que antes de que consumas algún alimento o suplemento primero tienes que consultar a un médico o un nutriólogo para que te guíe en el proceso y te diga que es lo más adecuado para ti, pues todos requerimos nutrientes específicos.
Te puede interesar:
5 marcas de ropa deportiva que recomiendan expertos en fitness