Seguimos la fiesta en la familia de Revista ÚNICA por 10º aniversario, y por ello te brindamos el top 10 de las mujeres más importantes y trascendentes en el mundo del deporte
Día tras día millones de mujeres en el mundo practican deporte, ya sea por salud, por superación personal, como un medio para encontrarse y verse mejor físicamente, para luchar contra el estrés, para compartir un buen rato con los amigos, para competir, para ganar, por la satisfacción simplemente de practicarlo.
1.- Kathrine Switzer
Imposible empezar esta lista con una mujer que no sea Kathrine Switzer. Sumergidos como estamos ahora en la vorágine del running, y con las mujeres ganando posiciones año tras año en las inscripciones de las carreras, echamos la vista atrás para recordar la historia de la primera mujer que corrió de forma oficial (esto es, con dorsal) la maratón de Boston, cuando esta aun estaba reservada únicamente a los hombres. Switzer abrió el camino en 1967 rompiendo la barrera del género en una de las maratones más importantes del mundo; después de eso continuó su lucha por el reconocimiento de las mujeres en este deporte.
2.- Simone Biles

La mayor parte de nosotros conocimos a esta jovencísima atleta de tan solo 19 años en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde consiguió cuatro medallas de oro y una de bronce en gimnasia artística. No solo es una inmensa hazaña (aunque no ha dejado de sorprendernos de ahí en adelante), sino que además tras los Juegos dio a conocer que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) después de que se filtraran los datos de la Agencia Mundial Antidopaje.
3.- Nadia Comăneci

Esta ex-gimnasta proveniente de Rumanía fue la primera atleta en la historia en conseguir una calificación de diez puntos (calificación perfecta) en una competición olímpica de gimnasia artística, y fue gracias a su ejercicio en barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, cuando ella solo contaba con 14 años. Nadie hasta entonces había obtenido esta nota en un ejercicio de gimnasia artística de unos Juegos Olímpicos. En el año 2000, la Laureus World Sports Academy la nombró como una de las atletas del siglo.
4.- Gertrude Ederle

Nacida en 1905, esta campeona olímpica de natación fue la primera mujer en cruzar a nado el Canal de La Mancha, que separa Gran Bretaña de Francia. Lo hizo en 1926, después de un primer intento fallido en 1925, y tardó 14 horas y 34 minutos en llegar a la orilla francesa. Su récord de tiempo solo pudo ser batido mucho tiempo después, en 1950.
5.- Enriqueta Basilio

Ocurrió en México, durante los Juegos Olímpicos de 1968 en el Estadio de Ciudad Universitaria. Enriqueta Basilio fue la primera mujer en encender un fuego olímpico en la historia del deporte mundial. Tenía 20 años cuando subió los 90 escalones que la llevaron al famoso pebetero del estadio para inmortalizar su nombre y convertirse en un ícono del deporte a nivel mundial.
6.- Dawn Fraser

Dawn Fraser, ex-nadadora australiana, fue la primera mujer en nadar los 100 metros libres en menos de un minuto en 1962 (59.9 segundos). En 1964 rebajó su marca hasta los 58.9 segundos, que permaneció imbatida hasta 1972. Pocos días después de haber logrado su récord sufrió un accidente de coche en el que murió su madre, y ella sufrió lesiones en el cuello y en la espalda. Aun así se recuperó a tiempo para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio ese mismo año, donde consiguió una medalla de oro y una de plata.
7.- Edurne Pasabán

Edurne Pasabán, que fue la primera mujer en el mundo en coronar los 14 ochomiles (14 montañas de más de ocho mil metros de altura), y la vigésimo primera persona del mundo en hacerlo. Su primer ochomil fue el monte Everest, en 2001, y el Shisha Pangma, en el Tíbet, fue su último ochomil coronado, en 2010.
8.- Venus y Serena Williams

Las grandes y talentosas hermanas americanas, que cuentan ocho medallas olímpicas entre las dos. Dos mujeres que se complementan a la perfección, como pueden atestiguar sus 14 victorias en dobles que abarcan competiciones tan importantes como el Roland Garros (1999 y 2010), el torneo de Wimbledon (2000, 2008, 2009, 2012 y 2016) o el Open de Australia (2001, 2003, 2009 y 2010).
9.- Marta Vieira da Silva

Una de las futbolistas más influyentes del mundo, como no podía ser de otra manera, es esta brasileña que ha ganado cinco veces consecutivas el FIFA World Player (de 2006 a 2010), que reconoce a la mejor jugadora (y al mejor jugador en su versión masculina) del mundo cada año, y ha quedado segunda y tercera clasificada en otras dos ocasiones. Además, jugando con la selección brasileña ha ganado dos medallas olímpicas de plata (2004 y 2008).
10.- Lusia “Lucy” Harris

Lusia “Lucy” Harris ostenta el reconocimiento como la primera y única mujer en ser reclutada por un equipo de la NBA. Esto ocurrió en la séptima ronda del reclutamiento de 1977 cuando el equipo Jazz de Nueva Orleans seleccionó a la jugadora de la Universidad Delta State. Sin embargo, la jugadora no pudo debutar en la NBA cuando supo que estaba embarazada. Fue así que la posibilidad de jugar a nivel profesional se truncó para esta gran jugadora.
#YoMeQuedoEnCasa