jueves, mayo 8, 2025
22.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

La traición después de Semana Santa: parquímetros en mayo

Las voces de protesta han sido acalladas con la fuerza del poder y los intereses políticos- económicos.

Los que antes se desgarraban las vestiduras y estaban en contra de los parquímetros ahora los defienden como la última botella de agua en su desierto personal.

El rechazo se intensificó desde febrero con el cierre de calles y avenidas, pero al final, el poder se ejerce: con el aval del Cabildo, del Congreso Local y de los empresarios.

“Así como digo una cosa, digo otra”, en Semana Santa dejarán descansar a la ciudadanía y será a partir del primero de mayo cuando entrarán en vigor los parquímetros.

Lo que antes se criticaba, al más viejo estilo de gobernar, se convierte en una forma de activar acciones y programas que, a pesar del descontento de la gente, se imponen por mandato de los que gobiernan.

Por más que se diga que no es con fines recaudatorios, quienes vamos a ser afectados, sabemos que si lo es.

¿Más dinero, para qué? Esa es una pregunta que puntualmente debe responder el Ayuntamiento poblano, pero no con respuestas evasivas como la del Secretario de Gobernación, Francisco Rodríguez, quien dice desconocer si algún familiar suyo es dueño de la empresa que operará los parquímetros.

Así no. Necesitamos transparencia y cuentas claras del destino que habrán de tener los millones que se recuden.

Si, esos miles de millones de pesos que se obtendrán del bolsillo de los poblanos. Esperemos que como lo dijo el edil municipal Pepe Chedrahui, realmente transparenten el uso de estos recursos y se destinen para mejorar las calles, que son verdaderos cráteres.

Por ahora, aunque es estos días santos no habrá cobro, sabemos que es inminente el golpe al bolsillo de los poblanos.

Que Dios nos agarre confesados, porque la traición de los gobiernos de la 4T a sus seguidores es más que evidente y citaría otra frase célebre de Jesús: “por sus frutos los conoceréis”.

Hoy miércoles habrá sesión de Cabildo y con ello la estocada final para aprobar las nuevas reglas de operación de este programa de estacionamiento, a fin de que a partir de mayo comiencen a funcionar.

El regidor presidente de la Comisión de Infraestructura y Movilidad, Leobardo Rodríguez Juárez, dijo que la Secretaría de Movilidad e Infraestructura Municipal está trabajando a marchas forzadas para colocar señalética en las diversas vialidades donde habrá parquímetros.

Por su parte, parece que los vecinos del barrio de Santiago prepararían un amparo y una defensa legal en contra de la ampliación de la cobertura del sistema de parquímetros hacia esta zona de la ciudad de Puebla.

Rosario Sigüenza Ramos, en su momento y como representante de los afectados, afirmó que entre otros conceptos argumentarán que el ayuntamiento de la ciudad de Puebla no los consultó para llevar a cabo el programa, cuyos alcances desconocen por completo.

“No estamos en la época del Porfiriato para que se privaticen las calles. () debería haber consultado a los ciudadanos… no he tenido comunicación con el señor es muy déspota, refiriéndose a Pepe Chedrahui.

“Estamos aquí los representantes de colonias y no fuimos consultados” y criticó la falta de difusión de la información referente a la implementación del estacionamiento rotativo por parte de las autoridades.

X @marumora6

María Eugenia Mora
Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Universidad Autónoma de México, María Eugenia Mora ha destacado por su trayectoria en medios como El Heraldo de México, La Voz de Puebla y El Sol de Puebla. De 1991 a 1995, fue reportera en las giras de los gobernadores Manuel Bartlett Díaz y Melquiades Morales Flores. Desde 2007, forma parte del Consejo Editorial de la revista ÚNICA y conduce el programa Cinco Mujeres en la XEHR. Además, es coautora del libro Crónicas de Puebla, 50 años, reflejando su compromiso con la narrativa histórica y cultural del estado.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS