lunes, marzo 31, 2025
28.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Declaran culpable de 5 cargos en su contra a García Luna

La sentencia del ex funcionario se dará el próximo 27 de junio y podría pasar muchos años en prisión.

Genaro García Luna fue declarado culpable de los cinco cargos que había en su contra en Estados Unidos, uno de estos fue haber conspirado con los cárteles de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa a fin de dar facilidad al tráfico de cocaína a cambio de sobornos millonarios.

Los cargos por los que fue declarado culpable son el delito de falsedad de declaraciones, tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y participación en una organización criminal.

El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón se encuentra custodiado y estará en prisión hasta que se le dicte sentencia el próximo 27 de junio.

Dicha declaración de culpabilidad de parte del jurado, quedó confirmado que el gobierno federal, durante el sexenio de Felipe Calderón apoyaban a los cárteles de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa.

Se sabe que el próximo 7 de abril se permitirá a la defensa del ex secretario de Seguridad Pública, presente la apelación.

Esto con el fin de determinar la pena que le será dictada, además se presentará un reporte previo que elaborará la fiscalía estadounidense y se establecera la gravedad que se le impute.

Dicha sentencia podría ser desde los cinco años de prisión o llegar a la cadena perpetua. Recordemos que García Luna enfrenta a la justicia de Estado Unidos por ser acusado de contar presuntos nexos con el crimen organizado.

Desde el 9 de diciembre de 2019, el ex funcionario fue acusado de tener vínculos con el narcotráfico y fue arrestado en Dallas, Texas.

Luego de ser detenido se informó que Genaro García Luna era acusado por la Fiscalía de Nueva York, ya que tenía nexos con el cártel de Sinaloa.

Grupo al que presuntamente brindó seguridad y de quienes recibió millones de dólares de su líder Joaquín el Chapo Guzman, de 2006 a 2012, según lo informado por el fiscal de EU, Richard Donoghue.

Se conoce que el gobierno de Estado Unidos tenía la sospecha que García Luna se encontraba presuntamente involucrado en nexos con cárteles mexicanos.

Perfil de Genaro García Luna.

Según el Registro Nacional de Profesionistas, Genaro García Luna es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y tiene cédula profesional expedida en 1995 y esta es la 2038572.

Pasado el tiempo tuvo interés en cuestiones policíacas ya que existen publicaciones escritas por el donde habla de estos tópicos, un ejemplo: ¿Por qué 1661 corporaciones de policía no bastan? Pasado, presente y futuro de la policía en México, entre otras.

Además entre 1989 y 1998 fue investigador del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), de 1998 a 2000 fue coordinador general de inteligencia para la prevención de la Policía Federal Preventiva.

Posteriormente en el 2000 lo nombran director general de Planeación y Operación de la nueva Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y más adelante su titular.

Cuenta con un diplomado en Planeación Estratégica por la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Recibió un reconocimiento de la Oficina Federal de Investigación (FBI, sus siglas en inglés) por las investigaciones y arrestos de fugitivos esto en septiembre de 2004 y por la Administración de Control de Drogas (DEA, sus siglas en inglés) agradeciendo su colaboración en la lucha contra el narcotráfico en el 2005.

Los cargos en su contra.

  • Conspiración para la distribución interancional de cocaína.
  • Conspiración para la distribución y posesión de cocaína.
  • Conspiración para importación de cocaína.
  • Participación continua con una organización criminal.
  • Emitir declaraciones falsas a autoridades de Estados Unidos cuando solicitó la ciudadanía en el 2018.

Imagen Wikimedia

Te puede interesar:

Por tortura, arrestan a Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de García Luna

García Luna: juicio contra México

ÚLTIMOS ARTÍCULOS