En esta ocasión vamos a hablar de la capital de Rusia, Moscú, es una ciudad llena de edificios maravillosos, parques de gran belleza además de la parte moderna de la ciudad donde se puedes encontrar el distrito financiero y los rascacielos de esta. Puedes conocer un poco de su arquitectura. Uno de los principales lugares a visitar es la famosa Plaza Roja ubicada en el centro de Moscú, es un complejo arquitectónico del Kremlin, el mausoleo de Lenin, la Basílica de San Basilio, la Catedral de Kazán y el Museo de Historia. La Plaza Roja, recibe este nombre a finales del siglo XV, esto a causa del ladrillo rojo que hasta nuestra época compone las murallas y torres del Kremlin. Las estaciones más cercanas del metro son Ojotny Riad y Plóschard Revolutsii.
Otro lugar es el Kremlin, esta es la parte más antigua de la ciudad de Moscú y es la residencia oficial del presidente de la Federación de Rusia, se le empezó a dar este nombre en las crónicas del año 1147 y desde el año 1264 fue la residencia de los príncipes de Moscú. En el año de 1367 las murallas de madera se sustituyeron por unas de piedra blanca y en la segunda mitad del siglo XV el Kremlin se reconstruyó y tomó su imagen actual, con la Plaza de las Catedrales en el centro de la ciudad.

La Catedral de la Dormición que fue construida entre 1475 y 1479 es el edificio más antiguo que se conserva integro hasta nuestros días. En los años de 1485 y 1495 las murallas y torres de la fortaleza se decoraron con ladrillo rojo que actualmente caracteriza esta zona. Para los siglos XVII y XIX donde se continuo con la construcción de edificios laicos en el interior de la fortaleza. El lugar abrió sus puertas a los visitantes en la época soviética en el año de 1955, ese mismo año se prohibió vivir en este territorio y en 1961 los últimos habitantes de la zona abandonaron sus casas. En el año de 1990 el complejo arquitectónico fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Es importante que sepas que los días jueves tanto el Kremlin como sus catedrales están cerrados al público.
Los museos del Kremlin, son lugares que debes visitar, pero está prohibido tomar fotografías y videos y también no pueden entrar menores de 12 años. La Armería del Kremlin se fundó en el año de 1508 como arsenal real, casi tres siglos después, en 1806 Alejandro I de Rusia convirtió la Armería en un museo público y en 1860 se convirtió en el museo oficial del Kremlin. Tiene una colección de armas antiguas, prendas de vestir y equipajes de los zares rusos, la sección más famosa es el Fondo de Diamantes. En este se tiene una colección de obras de orfebrería de los siglos XVIII al XX, es uno de los pocos tesoros del mundo que guarda las joyas únicas de la corona. Proviene del tesoro fundado por el Emperador Pedro I en el año de 1719. En su reinado las regalías de coronación se pasaron a considerar piezas pertenecientes al Estado y se guardaban en la Tesorería de San Petersburgo dentro de un cofre con tres candados posteriormente otras joyas decorativas empezaron a integrarse a este tesoro. La colección se llamó Fondo de Diamantes de Rusia en 1922 y entre 1927 y 1933 la mayor parte de las joyas de la corona fue vendida en subastas en el extranjero por decisión del Consejo de Comisarios del Pueblo, el resto fue considerado como de mayor importancia histórica y artística, pasaron a integrar una exposición permanente en 1967.

Para muchos extranjeros la Basílica de San Basilio es el símbolo de Moscú, se construyó entre 1555 y 1561 bajo la orden del zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del kanato de Kazán; de acuerdo a la leyenda, una vez terminada la edificación cegaron a los arquitectos para que no pudieran volver a construir un edificio igual. Está considerada como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En el año de 1929 las autoridades soviéticas cerraron la Basílica para las ceremonias religiosas y sacaron de ella las campanas y en 1991 se volvió a abrir.
Otros lugares a visitar esta la Catedral de Kazán, la Catedral de Cristo Salvador, el Museo Nacional de Historia, la Galería Estatal Tretiakov, Museo Pushkin de Moscú, el Museo Politécnico, el Museo Conmemorativo de la Cosmonáutica, el Monasterio Novodévichi, la iglesia de la Asunción de Cristo Kolómenskoye, la calle Stari Arbat, el zoológico de Moscú, el Teatro Bolshoi, solo que en verano suele estar cerrado, el Teatro Musical de Moscú Stanislavski y Nemiróvich-Dánchenko, el Teatro Guelikon Opera, GUM que el centro comercial más lujoso del centro de la ciudad, el Metro de Moscú, el parque Gorky o el parque de la Victoria, el convento de Novodevichy, el Ministerio de asuntos exteriores, Kolomenskoye, la Universidad del estado, los rascacielos y el nuevo distrito financiero, el Bunker 42 o un paseo en barco. Esta será una experiencia inolvidable y aprenderás sobre la cultura rusa.