jueves, enero 16, 2025
23.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

La guerrilla colombiana comienza negociaciones con el gobierno

En la ciudad de México comenzó la segunda ronda de negociaciones entre el gobierno de Colombia y el ELN

El día de hoy el gobierno colombiano que preside el izquierdista Gustavo Petro comenzó negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional. La guerrilla conocida como ELN se mostró complacida para iniciar diálogos de paz en la Ciudad de México.

Es en la capital de nuestro país donde ambas partes comenzaron el día de hoy la segunda ronda sobre negociaciones. Cabe mencionar que las fuerzas revolucionarias de Colombia existen desde hace más de 60 años, misma que se ha mantenido en la zona selvática colombiana.

El principal objetivo de esta nueva etapa de negociaciones es acordar un cese al fuego e integrar a sus miembros a la sociedad civil. El ELN que nació en 1960 y que actualmente ocupa más de 200 municipios de Colombia, se retiró de las negociaciones en enero pasado.

La razón de que la guerrilla se levantara de la mesa, fue que el gobierno de Petro declaró un cese al fuego sin consultar a la guerrilla. Esta decisión fue tomada como un agravio por las fuerzas revolucionarias y después de negociaciones extraordinarias en Venezuela volvieron a la mesa.

Guerrillas en Colombia

Una de las condiciones de la guerrilla fue que el gobierno comenzara con las caravanas humanitarias por los territorios ocupados por el ELN. La finalidad es escuchar las voces de sus habitantes y que se les otorgue los servicios básicos a las comunidades olvidadas, informó Iván Cepeda integrante de la delegación de paz.

Cabe mencionar que esta es la sexta vez que ambas partes se sientan a negociar y encontrar una solución viable para ambas partes. En esta ocasión cuyas platicas se celebran en la Ciudad de México, son respaldadas por Noruega, Brasil, Cuba y Chile; así como por las Naciones Unidas.

Te puede interesar:

AMLO felicita al izquierdista Gustavo Petro Urrego presidente electo de Colombia

ÚLTIMOS ARTÍCULOS