viernes, enero 17, 2025
13.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Invierte gobierno de Puebla 21 mmdp en obra pública en dos años

El gobierno presente de Sergio Salomón, en los años 2023 y 2024, invirtió más de 21 mil millones de pesos en obra pública para 762 proyectos y acciones en los 217 municipios. Estas inversiones se destinaron a rubros como la red carretera estatal, vías de comunicación locales, deporte, cultura, salud, reinserción social, educación, desarrollo hídrico, asistencia social y proyectos estratégicos que impulsaron el progreso de la entidad, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura, al presentar los resultados por dependencias.

El funcionario reportó que este gobierno presente superó en 28 por ciento anual las acciones de administraciones pasadas, en donde el dinero público fue empleado con criterios de honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad y transparencia en favor de las familias poblanas.

Tenorio García detalló que, en estos dos años, se rehabilitó la Red Carretera Estatal con recursos por más de 2 mil 463 millones de pesos para atender más de 600 kilómetros y comunicar a 93 municipios, a través de la ejecución del Plan Estatal Carretero que superó la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo. Asimismo, se rehabilitaron 80 kilómetros en 17 tramos carreteros de 13 municipios cercanos al volcán Popocatépetl con una inversión autorizada de 185 millones de pesos.

Para fomentar la convivencia familiar, el gobierno estatal rehabilitó parques y ciclopistas, para lo que destinó más de 611 millones de pesos. Destacan el Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, el Parque del Arte, el “Paseo de Gigantes” y la ciclopista del Bulevar Hermanos Serdán en la capital poblana, así como el Parque de la Familia en Tepeaca y “El Riego” en Tehuacán. En cuanto a la promoción del deporte, se ejercieron más de 270 millones de pesos, destacando la rehabilitación de unidades deportivas y espacios para el sano esparcimiento.

En la gestión de Sergio Salomón, uno de los objetivos medulares fue mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, invirtiendo más de 121 millones de pesos en obras de asistencia social, como la construcción de la Nueva Casa del Adolescente en Cuautlancingo, la rehabilitación de Casa de Ángeles y la renovación del área de cuneros en Casa de la Niñez Poblana.

Como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) y en colaboración con el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se rehabilitaron y reconstruyeron inmuebles culturales dañados por los sismos con más de 630 millones de pesos. Estas obras devuelven a la población joyas arquitectónicas útiles para las próximas generaciones.

Para fortalecer la infraestructura de salud, se invirtieron más de mil 016 millones de pesos para la conclusión de las obras en las unidades de Cardiología y Oncología del Hospital del Niño Poblano (HNP), así como la Unidad de Oftalmología en el Hospital General de Cholula.

Tenorio García subrayó que, para fomentar las actividades productivas del estado, así como el abasto y el comercio regional, se invirtieron más de 752 millones de pesos en la rehabilitación de mercados locales.

Como parte de las acciones encaminadas a la Seguridad Pública y a la protección de los Derechos Humanos de la población privada de su libertad, se concluyeron los trabajos en las instalaciones de los centros de Reinserción Social ubicados en los municipios de Tepexi de Rodríguez, Chalchicomula de Sesma (rehabilitado como penal femenil) y Puebla con una inversión autorizada de más de 800 millones de pesos, lo que benefició a más de 6 mil personas en reclusión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS