jueves, mayo 29, 2025
16.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Insuficiente aumento de patrullas para contrarrestar la inseguridad; se requiere política integral: Ibero

El aumento de patrullas como estrategia para contrarrestar la inseguridad en Puebla es insuficiente y se requiere un plan integral que contemple acciones de prevención del delito y atención a víctimas, aseguró el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez.

Señaló que es positivo que aumenten las patrullas en la entidad y se comience a cumplir con la promesa de dotar de mil vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; sin embargo, se requiere trabajar para atender el problema de la inseguridad desde sus raíces.

Después de que este lunes el gobierno del estado puso en operación las primeras 250 patrullas de las mil que arrendó a la empresa Lumo Financiera por un periodo de 27 meses, vehículos que serán distribuidos en las 32 regiones de la entidad para reforzar la seguridad, Patrón Sánchez comentó que se requiere impulsar una agenda que contemple la depuración de las corporaciones policíacas, así como la mejora de salarios y una capacitación integral.

«Me parece que es una buena medida, pero tiene que ser un conjunto integral de acciones. Sola, la medida de comprar patrullas, no será suficiente. Puebla es un estado en el que se presenta la violencia y la inseguridad; y existe una agenda que se tiene que atender», explicó el rector de la Ibero Puebla.

Señaló que los cuatro meses y medio que suma la gestión estatal que encabeza el mandatario poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta, conforman un periodo corto de tiempo para realizar una evaluación; sin embargo, existen retos que requieren respuestas.

“Se tienen que generar propuestas y alternativas de cambio como lo es la reconfiguración de todas las instituciones vinculadas con el estado de derecho (…). Los problemas de inseguridad son los retos recurrentes de este gobierno y es importante no caer en tentaciones efectivistas y de corto plazo. Se tiene que pensar en estrategias de largo plazo para lograr una trasformación y mejorar la realidad”, explicó.

Reiteró que la inseguridad y la violencia conforman un problema multifactorial en Puebla que no se solucionará atendiendo las consecuencias, sino atendiendo las causas y reforzando las acciones de prevención del delito.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS