jueves, mayo 15, 2025
18.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Impulsa la Secretaría de Cultura la comercialización de productos artesanales

En dos meses de gobierno, la Secretaría de Cultura capacitó a 231 artesanos en habilidad empresarial, esto como parte del programa “Tradición e Innovación 2019” que tiene el objetivo de potencializar esta actividad en el estado.

En los municipios de Yaonahuac, Zongozotla, Tehuacán y Tlatlauquitepec, la Dirección de Artesanías se reunió con productores locales para atender sus necesidades y dotarlos de herramientas, principalmente, para incrementar la comercialización y mejorar sus procesos.

Para el mes de octubre se tienen visitas programadas a los municipios de Ajalpan y San Gabriel Chilaca, en donde se estima beneficiar a más de 100 artesanos.

En esta estrategia se atendieron diversas ramas artesanales como textil, madera, fibras vegetales, metalistería, chaquira, ónix, herbolaria, bordado, telar de pedal y elaboración de artículos con jonote.

El programa “Tradición e Innovación 2019” busca potenciar las habilidades de negocio de los artesanos a través de herramientas que les permitan conocer el precio justo de venta de sus productos y, en consecuencia, mejoren su calidad de vida.

De la misma manera, tiene el objetivo de contribuir a la preservación de las tradiciones y herencia cultural de los pueblos.

Una vez que los artesanos reciben la capacitación, la Dirección de Artesanías mantiene seguimiento y asesoría para lograr la consolidación del aprendizaje de nuevas técnicas, así como la creación de piezas novedosas.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS