Ya sea por escuela, trabajo o alguna otra razón que te impida asistir a esta próxima marcha el 8 de marzo, hay más formas se ser solidaria y empática con las que si vayan. Por eso aquí tenemos un par de ideas.
Usa ropa morada
El color que pinta a todo este movimiento es el morado, por lo cual una buena opción para demostrar el apoyo es usando alguna blusa, vestido, falda chamarra o cualquier otra prenda morada. En caso de que no tengas ropa de este color, puedes optar por usar accesorios o algún pañuelo morado en el cuello, brazos o muñecas.

Comparte contenido en redes sociales
Muchos medios, colectivos y grupos estarán subiendo contenido relacionado con el movimiento, infografías, carteles, fotos, ilustraciones, conferencias, recomendaciones inclusive música para esta fecha. Puedes informarte de todo y compartirlo para que le llegue a más personas y se vaya disipando la nube de la ignorancia respecto al feminismo o su ideología.
Crear espacios
Todo el día se pueden realizar foros o grupos para discutir e informarnos del tema. Compartir con más mujeres nuestras opiniones o solo reunirnos para ver alguna película, círculo de lectura, picnics para hablar de este día. Si estamos a distancia, las video llamadas son la mejor opción y se pueden realizar las mismas actividades. Aquí te dejamos nuestra recomendación para algún círculo de lectura o si posteriormente quisieras leerlos con calma.
El feminismo es para todo el mundo. De bell hooks
Habla de la sororidad, educación feminista, la belleza de nuestros cuerpos. También toca temas de raza y género, la espiritualidad.
Feminismo de la cuarta ola. De Nuria Varela
Este libro está lleno de historia del movimiento y un amplio análisis del feminismo contemporáneo. Otra recomendación de la misma autora se llama feminismo para principiantes.
Feminismos populares. Pedagogías y políticas. Autoras varias
Reúne muchas voces de mujeres que narran el feminismo popular, desde la lucha de las mujeres indígenas, pasando por las migrantes, hasta tocar temas como la resistencia de las mujeres en la perspectiva interseccional.
El feminismo me jodió la vida y después me salvó. Autoras mexicanas
Libro colectivo que narran lo que se vive como mujer en un contexto patriarcal, donde constantemente recuerda que lo personal es política.
Estos libros se encuentran para descargan en pdf a excepción del último que tiene un costo aproximado de los 115 pesos.
También checar carteleras de actividades que se van a realizar por la zona donde vivas.
Marchas virtuales
Muchos medios de comunicación estará cubriendo todos los eventos, en especial la transmisión de la marcha. Puedes unirte de forma virtual y en los comentarios escribir las consignas que escuchas para hacerte presente de manera digital.
Puedes hacer más cosas que se te ocurran siempre y cuando no pase desapercibido este día de reflexión y conciencia.
Te puede interesar: