viernes, julio 18, 2025
22.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Hoy equinoccio de otoño

Inicia este 22 de septiembre el otoño y concluye el 21 de diciembre

Este martes 22 de septiembre entra el segundo y último equinoccio de este 2020. En el caso de que vivas en el hemisferio norte, se conoce como equinoccio de otoño, pero si vives en el sur del ecuador, este es el equinoccio de primavera. Las personas que viven a lo largo del ecuador tiene aproximadamente 12 horas diarias y 12 horas nocturnas durante todo el año, por lo que realmente no notan nada. Las personas cercanas a los polos, en lugares como el norte Canadá, Noruega y Rusia, experimentan cambios bruscos en relación día/noche cada año. Para quienes los inviernos son oscuros y veranos largos donde la noche apenas se asoma.

Durante los equinoccios, todos los habitantes de un polo y otro pueden disfrutar de una división de horario de 12/12 de día y de noche. Solo hay una cosa: no es tan perfectamente igual como se puede pensar. En el equinoccio no si tiene 12 horas exactas de luz, esto siempre lo explica la ciencia.

El termino de equinoccio proviene de la palabra latina equinoxium que significa «igualdad entre día y noche». El equinoccio llegará a las 13:31 UTC (hora universal coordinada) el 22 de septiembre. Para las personas en lugares como Toronto y Miami, es a las 9:31 am hora local. En Los Ángeles y Vancouver, eso significa que llega a las 6:31 a.m

Ahora, para la gente de Madrid, Berlín y El Cairo, llega precisamente a las 3:31 p.m. Yendo más al este, Dubai marca el evento exacto a las 5:31 p.m. Para los residentes de Bangkok, es a las 8:31 pm mientras que Singapur y Hong Kong registran a las 9:31 pm.

La estación del verano terminará el martes 22 de septiembre y de ese modo comenzará el otoño. En el Hemisferio norte, y en México, el equinoccio será a las 15.31 p.m. Y según información brindada por el Observatorio Astronómico Nacional, la tercera estación del año durará 89 días. Por lo tanto, culminará el próximo 21 de diciembre.

¿Por qué ocurre el equinoccio de otoño? La Tierra gira a lo largo de una línea imaginaria que va del Polo Norte al Polo Sur. Se llama eje, y esta rotación es la que nos da día y noche. Sin embargo, el eje se inclina a 23,5 grados, como explica la NASA. Eso posiciona un hemisferio del planeta para obtener más luz solar que el otro durante la mitad de la órbita del año alrededor del Sol. Esta discrepancia en la luz solar es lo que desencadena las estaciones.

El efecto alcanza su máximo a finales de junio y finales de diciembre. Esos son los solsticios y tienen las diferencias más extremas entre el día y la noche, especialmente cerca de los polos. (Es por eso que permanecen iluminados durante tanto tiempo todos los días durante el verano en lugares como Escandinavia y Alaska.). Pero desde el solsticio de verano hace tres meses en junio, has notado que nuestros días se han acortado progresivamente en el hemisferio norte y las noches son más largas.

¿Qué sabían nuestros antepasados sobre todo esto? Mucho antes de la era de los relojes, los satélites y la tecnología moderna, nuestros antepasados sabían mucho sobre el movimiento del Sol a través del cielo. Lo suficiente como para construir monumentos y templos masivos que, entre otros propósitos, servían como calendarios gigantes para marcar el estaciones.

Normalmente, podrías organizar viajes a estos sitios. Este año, debes tener en cuenta la pandemia de covid-19 como lo harías con cualquier otro viaje.

Estos son solo algunos de los sitios asociados con el equinoccio:

– Stonehenge (Reino Unido): Quedan muchos misterios sobre estas losas gigantes, pero sabemos que están alineadas para marcar el paso anual del Sol. Debido a la pandemia, no habrá reunión en persona en Stonehenge este otoño, según la BBC.

– Templos megalíticos de Malta: Estos siete templos en la isla mediterránea son algunos de los primeros edificios de piedra independientes del mundo, que se remontan a hace 5.000 a 6.000 años. En los templos de Hagar Qim y Mnajdra, las cámaras semicirculares están alineadas de modo que el Sol naciente en un equinoccio quede enmarcado entre las piedras.

– Jantar Mantar (Nueva Delhi, India): De origen mucho más reciente (1724 y 1730), estos edificios del final del período mogol son observatorios astronómicos.

¿Cuáles son algunos festivales, mitos y rituales que aún nos acompañan? En todo el mundo, el equinoccio de otoño se ha abierto camino en nuestras culturas y tradiciones.

En la mitología griega, el equinoccio de otoño marca el regreso de la diosa Perséfone al inframundo durante tres meses, donde se reencuentra con su esposo, Hades.

Los chinos y vietnamitas todavía celebran la Luna de la Cosecha (también conocida como Festival del Medio Otoño). Linternas se alinean en las calles mientras la gente da gracias, mira la Luna y come. Los pasteles redondos llamados pasteles de Luna son los favoritos del Festival del Medio Otoño. Se lleva a cabo el día 15 del octavo mes lunar en el calendario chino. Será el jueves 1 de octubre de este año.

Los amados festivales de la cosecha de Gran Bretaña tienen sus raíces en el equinoccio de otoño desde la época pagana.

En Japón, el Día del Equinoccio de Otoño es un feriado nacional. En japonés, se conoce como Shubun no Hi (秋分 の 日), según la Academia Japonesa Coto. Se cree que las raíces de la celebración se remontan al sintoísmo y al budismo.

¿Las auroras boreales son realmente más activas en los equinoccios? Sí, a menudo dan más espectáculo en esta época del año.

Resulta que el equinoccio de otoño y la primavera (o equinoccio de primavera) generalmente coinciden con la actividad máxima de la aurora boreal.

Estas hermosas y fascinantes tormentas geomagnéticas tienden a ser más activas en marzo y abril y luego nuevamente en septiembre y octubre, según 75 años de registros históricos analizados por el físico solar David Hathaway del Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama.

Entonces, ¿por qué el equinoccio no es exactamente igual? Resulta que en realidad obtienes un poco más de luz diurna que de oscuridad en el equinoccio, dependiendo de dónde te encuentres en el planeta. ¿Cómo sucede eso? La respuesta es un poco complicada pero fascinante.

Como explica el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU., las horas «casi» iguales de día y noche se deben a la forma compleja en que se mide el amanecer y la refracción de la luz solar en nuestra atmósfera.

Esta curvatura de los rayos de luz «hace que el Sol aparezca sobre el horizonte cuando la posición real del Sol está debajo del horizonte». El día es un poco más largo en latitudes más altas que en el ecuador porque el Sol tarda más en salir y ponerse cuanto más te acercas a los polos.

Con datos de CNN. @

Te puede interesar: Este jueves a las 21:50 horas ocurrirá el equinoccio de primavera

Equinoccio de primavera ¿A qué hora inicia?

Solsticio de verano

ÚLTIMOS ARTÍCULOS