El creador de The Beatles, John Lennon su vida y su trágica muerte
Hoy recordamos a John Lennon quien nació un 9 de octubre de 1940. Te contaremos 10 curiosidades sobre más de la personalidad de este artista inolvidable:
Se llamaba John Wiston Lennon, em honor a Churchill
John Lennon nació en Liverpool el 9 de octubre de 1940. Sus padres le llamaron John por su abuelo paterno y Winston su segundo nombre en honor del primer ministro de ese momento, Winston Churchill.

Gran Bretaña estaba en guerra con Alemania desde septiembre de 1939.
El futuro beatle nació bajo un fuerte bombardeo de la aviación nazi sobre Liverpool. Ya de adulto John renegó de este segundo nombre.
No vio a su padre durante 16 años y su madre murió atropellada
La vida familiar de John Lennon no fue precisamente feliz. Sus padres, Alfred y Julia, se separaron cuando su único hijo tenía 4 años.
Su padre se dedicó a recorrer el mundo como marino mercante, y John llegaría a estar 16 años sin verle, hasta su reencuentro en 1964 en el Scala Theatre, donde los Beatles rodaban la película ‘A hard day’s night’.
Tras la separación su madre dejó a John al cuidado de su hermana mayor, Mimi, e inició una nueva vida al lado de John ‘Bobby’ Dyckins, con quien tuvo dos hijas, Julia y Jackie.
Con los años madre e hijo retomaron la relación, que se vio rota de forma traumática cuando John tenía 17 años: el 15 de julio de 1958, Julia fue mortalmente atropellada después de una visita a Mimi.
«Fue otro gran trauma. La perdí dos veces: una vez cuando me llevaron a vivir con mi tía, y otra vez a los 17, cuando murió físicamente. Me quedé muy, muy amargado», explicó John en 1980 según recoge la ‘Antología’. Con su madre había compartido tiempo y afición a la música. A ella le dedica la dulcísima canción ‘Julia’, del Álbum Blanco de los Beatles. Y en su desgarradora canción ‘Mother’, ya en solitario, menciona a sus dos padres.
«Nunca te ganarás la vida con una guitarra»
John Lennon se crio por tanto con sus tíos Mimi (la hermana mayor de su madre) y George.
La relación entre Mimi y John no fue fácil debido al carácter disciplinado de la primera y el carácter rebelde e indómito del segundo.
Mimi se oponía a que su sobrino centrara su carrera en la música, como lo demuestra su frase más célebre: «La guitarra está bien como hobby, John, pero nunca te ganarás la vida con ella».
Según declaró Lennon en 1972 y recoge la ‘Antología’ de los Beatles, unos fans americanos grabaron esta fallida ‘profecía’ en acero y se la enviaron a Mimi, quien tuvo este obsequio a la vista en una casa que le regaló el mismo John.
Fundó y puso nombre a Los Beatles
A John Lennon se le puede considerar el fundador de los Beatles, porque fue quien invitó a Paul McCartney a unirse a la primera banda de skiffle y rock and roll que él mismo formó con varios compañeros de colegio.
El grupo se llama The Quarrymen, en referencia a la escuela donde estudiaban: Quarry Bank High School.
John y Paul se conocieron el 6 de julio de 1957.
Los jóvenes se conocieron por un amigo común, Ivan Vaughan, después de un concierto de los Quarrymen en la fiesta parroquial celebrada en el jardín de la iglesia Saint Peter de Woolton.

A John le «impresionó mucho» ver a Paul tocando ‘Twenty Flight Rock’ a la guitarra.
Y reconoció que tenía mejor formación musical que él, y ese día le invitó a entrar en el grupo, a lo que, según su versión, Paul respondió que sí al día siguiente.
Paul recuerda de ese primer encuentro que «John iba un poco mareado, se me apoyaba en el hombro y olía a alcohol» y que, entre las habilidades que demostró y le abrieron las puertas del grupo, fue el tocar la guitarra «al revés» y saberse la letra de ‘Twenty Flight Rock’.
El grupo, al que pronto se uniría George Harrison y años más tarde Ringo Starr, tuvo varios nombres en aquellos años preliminares, como ‘Johnny and the Moondogs’ o ‘Long John and the Silver Beetles’, que muestran el liderazgo que John ejercía en aquellos años.
En cuanto al nombre que todos conocemos The Beatles, John reivindica en exclusiva la autoría, mientras que Paul y George se la atribuyen conjuntamente a él y a Stuart Sutcliffe, gran amigo suyo y el primer bajista del grupo.
Todos coinciden en que se inspiraron en el nombre de la banda The Crickets, pues buscaban otro nombre con doble significado (‘cricket’, en inglés, puede significar un deporte o pequeños saltamontes). Beatles hace referencia a los escarabajos (‘beetles’) y a la música beat.
El manager de Los Beatles, Brian Epstein, estaba enamorado de él
«Si alguno era el quinto beatle, ese fue Brian Epstein», afirmó McCartney en una entrevista a la BBC en 1997.
Después de descubrir al cuarteto en la sala The Cavern, Epstein fue, en su papel del representante, uno de los máximos responsables de sacar a los Fab Four de ‘la caverna’ y de los confines de Liverpool para expandirse por todo el mundo.
«Quedé impresionado de manera inmediata por su música, su ritmo y su sentido del humor sobre el escenario. Y fue en ese mismo instante donde todo comenzó…», declaró el manager sobre la primera vez que les vio actuar en el Cavern Club.
Cuando Epstein murió por una intoxicación de barbitúricos, el 27 de agosto de 1967 (con 33 años), los Beatles ya habían alcanzado el cénit de su carrera; el 1 de junio anterior habían publicado su álbum más importante: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.
Brian Epstein era homosexual y le confesó a su amigo el periodista Michael Thornton que estaba enamorado de John Lennon, según publicó Thornton en el Daily Mail.
Aunque algunos biógrafos coinciden en que Lennon fue durante un tiempo cruel con los sentimientos de Epstein hacia él, según este periodista ambos mantuvieron una relación homosexual que mantuvieron en secreto.
Thornton afirma que Lennon tuvo relaciones sexuales con otros hombres, en lo que coincide con el biógrafo Albert Goldman. El biógrafo de los Beatles Hunter Davis también sostiene que el beatle tuvo una breve relación con el manager. Por el contrario, las dos mujeres de Lennon, Cynthia Powell y Yoko Ono, reaccionaron contra estas afirmaciones, cerrando filas con la heterosexualidad del músico.
Epstein fue el padrino de Julian, el primer hijo del cantante. Curiosamente el padrino de su segundo hijo, Sean, lo sería otro reconocido homosexual, Elton John.
Publicó dos libros durante su etapa Beatle
La inquietud artística de Lennon no se limitó a la música. Le interesó la literatura y afirmó que le hubiera gustado ser el autor de ‘Alicia en el País de las Maravillas’, de Lewis Carroll.
En su etapa como beatle publicó dos libros con notable éxito de ventas: ‘In his own write’ (traducido en español como ‘Por su propio cuento’) en 1964 y ‘A Spaniard in the works’ (‘Un españolito en obras’) en 1965.
Ambos libros recogen una serie de poemas y breves cuentos y relatos de Lennon, caracterizados por un fuerte componente surrealista. El autor juega constantemente con las palabras, inventándose innumerables neologismos. Un ejemplo es la primera estrofa de este poema traducido como ‘Vagando’:
En gansos mares y ligueras goletas
En plagas y costras sin fin
A borto de una gárgara de nuez
Feliz como el judío berreante
He vagado en busca de Doris King.
Los libros están ilustrados con los característicos (también surrealistas) dibujos de Lennon. Ya en el colegio el artista caricaturizaba a sus profesores y cultivó esta faceta de dibujante durante toda su vida.
Rodo como actor una película en España
Los Beatles realizaron dos únicos conciertos en España: el 2 y el 3 de julio de 1965 en las plazas de toros de Madrid y Barcelona, respectivamente.
Pero aquel tour no fue la única vez que un beatle pisó suelo español. Un año después, en otoño de 1966, John Lennon se trasladaba a Almería para rodar como actor ‘How I won the war’ (‘Cómo gané la guerra’), una comedia dirigida por Richard Lester ambientada en la II Guerra Mundial.
Durante su estancia en Almería Lennon compuso ‘Strawberry Fields Forever’, una de las canciones más admiradas por los fans de los Beatles.
El nombre de la canción hace referencia a un orfanato de Liverpool y después daría nombre, años más tarde, al rincón del Central Park de Nueva York dedicado al artista: el Strawberry Fields Memorial.
La estancia de Lennon en Almería y su canción inmortal también inspiraron la película española ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ (una frase de la canción), de 2013, dirigida por David Trueba y protagonizada por Javier Cámara.
Cómo conoció a Yoko Ono
John Lennon y Yoko Ono fueron, quizá, la pareja más mediática del siglo XX. Se conocieron el 9 de noviembre de 1966, durante una exposición de la artista japonesa en la Indica Gallery de Londres. Lennon contó que «iba sin afeitar y estaba hecho polvo. Llevaba tres noches sin dormir».
Lo que marcó al beatle de esta exhibición de arte abstracto de Yoko fue «una escalera que terminaba en el techo, donde había colgado un catalejo.
Subí por la escalera, tomé el catalejo y había algo escrito con letra minúscula… Sólo ponía ‘sí'». Ese ‘sí’ causó una impresión muy positiva en el músico e hizo que se quedara en la galería.

John Lennon y Yoko Ono se casaron en Gibraltar el 20 de marzo de 1969 y pasaron su luna de miel en Amsterdam, realizando una campaña a favor de la paz y contra la guerra de Vietnam.
Fue la primera de las ‘encamadas por la paz’ de una semana de la pareja. La segunda tuvo lugar en Montreal en el mismo año. La canción beatle ‘The ballad of John and Yoko’ recoge estos momentos.
Obsesión por el número 9
John Lennon tenía una particular obsesión por el número 9, que veía omnipresente en su vida. Nació un 9 de octubre, el mismo día que nació su hijo Sean 35 años después. Nació a las 6:30 p.m. (6+3=9). Liverpool tiene 9 letras; Newcastle, la calle donde vivía, también. El autobús que cogía para la escuela era el 72 (7+2=9), mismo número del apartamento de Nueva York donde vivió… Y así con un largo etcétera.
Esta obsesión dio lugar a una de las canciones más ‘especiales’ o extravagantes de los beatles: Revolution 9, incluida en el Album Blanco de los Beatles.
Este tema experimental se oye: una voz repitiendo ‘Number Nine’, un coro con violines al revés, un instrumento Mellotron Mark al revés, gritos de mujer, llantos de bebés… Entre otros. En definitiva, uno de los temas más largos y menos comprendidos de los Beatles.
En el título de otras dos canciones de Lennon aparece el número 9: One After 909, con los Beatles, y #9 Dream, ya en solitario.
No creía en Los Beatles
John Lennon no creía en los Beatles, o así al menos lo afirma en su canción God, publicada ya como artista en solitario en 1970. En esta canción ennumera una serie de personas y conceptos en los que no cree: la magia, el i-ching, la Biblia, el Tarot, Hitler, Jesús, Kennedy, Buda, el Mantra, Gita, el Yoga, los reyes, Elvis, Zimmerman ni los Beatles.
«Sólo creo en mí, en Yoko y en mí, y esa es la realidad», añade. Curiosamente, en este tema es el también ex beatle Ringo Starr quien toca la batería.
Lennon también fue conocido por sus polémicas y por algunas frases controvertidas, como estas declaraciones que afectaron a los Beatles en 1966: «El cristianismo pasará. Se irá encogiendo y desaparecerá. No voy a discutirlo; tengo razón y el tiempo lo demostrará. Somos más populares que Jesucristo, y no sé que desaparecerá antes, si el rock o el cristianismo».
«Una auténtica tempestad de protesta cayó sobre los Beatles», según George Martin, el productor de la banda. «Quemaron sus discos en hogueras públicas, las emisoras de radio dejaron de ponerlos y la cosa llegó a tales extremos que Brian (Epstein) tuvo que convencer a John de que pidiera disculpas».
John Lennon, Compositor, Poeta, Ilustrador y la voz principal de The Beatles, conocido por sus campañas por la paz de mundo. Conozca su vida, y como llego a ser un icono de Rock and Roll.

El padre de Lennon aunque ausente le enviava cheques a la dirección donde vivió John con su madre en el numero 9 de Newcastle Road en Liverpool, en el mes de Febrero de 1944 dejaron de llegar los cheques ya que arrestaron al padre de Lennon por ser Desertor del Ejercito.
No fue hasta después de 6 meses, una vez libre el padre de Lennon llegó a encontrarse con su hijo y con la madre de Lennon con intenciones de vivir luego con su familia, a lo que la madre ya embarazada de otro hombre se niega.
Para ese entonces la madre de Lennon entrega a su hijo a su hermana, Mimi Smith, luego de que ella y su esposo denunciaran la precaria situación familiar donde se estaba criando el niño en reiteradas ocasiones ante las autoridades de Liverpool.

El padre de Lennon visito a Smith, y se llevo a Lennon sin que se percatacen de ello, se va rumbo a Blackpool, para luego llegar hasta Nueva Zelanda junto al niño.
Julia los sigue junto con su esposo Bobby Dykins, hecho que termina en una pelea terrible cuyo desenlace concluye con obligar a Lennon que en aquel entonces tenia 5 años a elegir entre irse con su padre o quedarse con su madre.
A lo que Lennon en 2 oportunidades decide irse con su padre pero para sorpresa de todos cuando el pequeño ve alejarse a su madre comenzó a llorar y la siguió. Lennon no vuelve a ver a su padre por más de 20 años.
John Lennon luego de esto termina viviendo con sus tios Mimi y George Smith durante toda su niñez y adolecencia en la casa de la pareja en Mendips, 251 Menlove Avenue, woolton.
Y en 1980 a principios de septiembre Lennon habla sobre su vida y menciona que durante su niñez cuando vivía con sus tíos en Mendips su madre lo visitaba casi a diario y cuando Lennon cumple los once años el comenzó a ir hasta la casa de su madre donde escuchaba canciones de Elvis Presley y le daba lecciones de Banjo una de las primeras canciones que toco fue “Aint that a Shame” del grupo Fast Domino.
También comenta que le hubiese gustado ser aceptado por la sociedad pero le gustaba ocasionar problemas en casa de sus amigos en parte por ser un rebelde porque ellos sabían que nunca seria un conformista y en parte por la envidia que sentía por no tener un hogar, aunque ahora rectificando si tenia un hogar en cinco mujeres inteligentes, fantásticas y fuertes, una era mi madre que aunque no supo nunca sobrellevar la vida ni hacerse cargo de mi.
Era cercano a uno de sus primos, Stanley Parkers, quien le llevaba 7 años, con quien pasaba mucho tiempo y este le inculco su amor por el cine, quien junto a su prima Leila Harvey otra prima en común solían asistir a espectáculos dos o tres veces por semana.

Se vio influenciado por artistas como Dickie Valentine, Arthur Askey, Max Bygraves y Joe Loss y en especial George Formby.
Lennon dibujaba tiras cómicas, dichos dibujos los compilo en cuadernos y los llamo The Daily Howl, a pesar de tener talento en el dibujo tenia notas malísimas, era un payaso en clases y sus profesores no le tenían buena fe.
Para 1956 Lennon obtiene su primera guitarra que fue comprada por su madre por cinco libras y diez chelines, y ella quería que Lennon mantuviera en su casa la guitarra ya que su hermana donde vivía para aquel entonces Lennon decía que Lennon se aburriría de la música, y le repetía constantemente que nunca podría hacerse una vida de la música. La madre de Lennon el 5 de julio de 1956 muere arrollada por un policía ebrio.
En la escuela Lennon reprobó todos los exámenes de nivel universitario y apenas fue aceptado en Liverpool College of Art, en donde era conocido por burlarse de sus maestros y avergonzar a sus profesores, estuvo varias veces a punto de ser expulsado por su mala conducta, lo excluyeron de clases de dibujo por sentarse sobre una modelo desnuda.

Así en 1957 comienza en una banda llamada The Quarrymen, que debe su nombre a la escuela donde fue fundada “Quarry Bank High School”, dicha agrupación donde estuvieron tres de los cuatro Beatles algunas de sus canciones fueron: “That’ll Be the Day”, Buddy Holly y “In Spite of All the Danger”, esta ultima canción era de Harrison y McCartney.
Así en el momento que Stuart Sutcliffe es incorporado a la agrupación esta cambia su nombre a The Beetles para el año de 1960.Una de los agrupaciones musicales de pop/rock inglesa es y será The Beatles reconocida hoy en día, por su rotundo éxito y comercialización en la historia popular musical, sus integrantes fueron John Lennon con la guitarra rítmica, Paul McCartney que tocaba el bajo, George Harrison con la guitarra solista y Ringo Starr en la batería, todos eran vocalistas.
Con los estilos de skiffle (que es un tipo de mezcla entre el Folk y la combinación de otros géneros como el Jazz y el Blues, se usan distinto instrumentos como guitarras, banjos y también se usan otros instrumentos como peines, olios, tabla de lavar, papeles entre otros) y el rock and roll de los 1950.

Paso por estilos como el rock psicodélico las baladas pop en conjunción con elementos clásicos innovando la música con su fusión que los hace naturalmente famosos imponiendo la moda de la “Beatlemania”.
Con el tiempo sus acordes fueron más sofisticados llegando a representar los ideales progresistas influenciando Revoluciones Sociales y Culturales de los años 1960.
Gracias a Brian Epstein que fue su representante y a George Martin que fue su productor alcanza éxito local a finales de 1962 con su primer disco llamado “Love Me Do”, ganando también fama internacional.
Después de esto tendrán una serie de exitosas giras durante años las cuales paran hasta 1966 donde se acaban sus presentaciones en vivo para dedicarse a componer y grabar en un estudio hasta disolverse para 1970.

Luego de la disolución de la banda cada uno de los miembros desarrolla su carrera de solista logrando éxitos y carreras que duraron unos más que otros.
Crearon excelentes materiales, durante sus años de grabaciones, uno de los más importantes Sgt. Pepper’s Lonely Hearts, Club Band en 1967, Album que es aclamado por varios críticos como una verdadera obra maestra, llegando a ser en Estados Unidos el Album que ha alcanzado mayores ventas en el mundo llegando a ser mencionado como el número uno de los cien artistas más grandes de los últimos tiempos.
Definiendo la cultura de los años 1960 por publicaciones como la revista Rolling Stone, el canal VH1 y galardonados por los Billboard.
Durante esta época Lennon compone su primera canción titulada «Hello Little Girl»

Lennon y McCartney contribuyen con 9 de las 14 canciones en “Twist and Shout”, además se le solicito a Lennon que no realizara su acostumbrado juego de palabras en la composición de las letras de las canciones, llegaron a decir que ellos solo tratan de escribir canciones pop sin mucho esfuerzo ya que estaban dirigidas a un medio comercial las necesarias para añadirles sonido y con letras sin mucha relevancia.
Lennon siempre fue considerado el Líder del Grupo pues los demás integrantes lo admiraban ya que era el mayor y más inteligente e ingenioso. En 1955 la canción escrita por Lennon cuyo nombre es Help!, el mismo reconoce que en ella están expresados sus necesidades de Auxilio y que además lo decía en serio.

En la foto Cynthia Lennon, la primera esposa de John Lennon, murió en marzo del 2015 victima de un cáncer fulminante y junto a ella el primer hijo de Lennon, Julian Lennon que confirmó la muerte de su madre a través de su cuenta virtual.
Como algo curioso luego del divorcio de Lennon y Cynthia, Paul McCarney escribe su famosa canción “Jude” para ayudar a Julian a lidiar con el divorcio de sus padres. El primer hijo de Lennon fue Julian nacido en abril de 1963, para ese momento John Lennon estaba de gira.

En el Royal Variety Show, durante su actuación que entre sus publico se encontraba la Reina Madre y otros miembros de la realeza británica, el propio Lennon se mofa de estos pidiéndole a los de los asientos más baratos que aplaudieran y al resto solo les pedía hacer sonar sus joyas, luego de algún tiempo son nombrados miembros de la Orden del Imperio Británico.
Lennon durante una entrevista en 1966 comentó que creía que bajara el cristianismo hasta desaparecer, dice tal vez sarcásticamente que son más populares que Jesucristo, este comentario cinco meses más tarde generaría en Estados Unidos un escándalo que llevaría a la quema de discos de los Beatles reacción del Ku Klux Klan y muchas otras amenazas a Lennon dichas amenazas contribuyeron a que abandonaran las giras.

Lennon fue invitado al Maharishi Mahesh Yogi, realizando junto con el grupo un seminario de Meditación Trascendental en Bangor, de hecho el interés de Harrison y de Lennon por la religión oriental, lleva a los cuatro Beatles a un viaje hasta un ashram del Maharishi, localidad de la India para obtener mucha más orientación, allí compusieron la mayoría de las canciones para The Beatles y Abbey Road.
Durante este viaje les informan de la muerte de Epstein. Lennon dijo tiempo después que supo en ese momento que estaba en serios problemas ya que sabia de que ellos no estaban capacitados para hacer otra cosa distinta a tocar música, y sintió temor al respecto.
Luego de la desaparición de Epstein los integrantes del grupo pretenden hacerse cargo de la promoción y comercialización, formando para 1968 Apple Corps, que termino siendo un invento que intentaría liberar artísticamente al grupo dentro de una estructura de negocios.
La drogadicción de Lennon y su excesivo interés por Yoko Ono aunado a los planes de matrimonio de McCartney hace evidente la necesidad de contratar personal calificado para que maneje los aspectos comerciales del grupo frente a Apple invitaron a varios profesionales de trayectoria reconocida sin embargo no hubo mutuo acuerdo de todas las partes.
En 1968 aparece en la película The Rolling Stones Rock and Roll Circus que se estrenó
en 1996, Lennon hace el papel de uno de los integrantes del grupo Dirty Mac. Dentro de este Super Grupo aparecen figuras como Eric Clapton, Keith Richards y Mitch Mitchell, además de una colaboración vocal de Yoko Ono.

Jonh Lennon cambiaría su nombre al de John Ono Lennon gracias a su excesivo apego a Yoko Ono.
Ono y Lennon se casan el 20 de marzo de 1969, luego de su regreso de la luna de miel publican una serie de catorce litografias que tienen por nombre Bag One, ocho de estas fueron prohibidas y confiscadas por considerarlas para algunos como inadecuadas.
Entre 1968 y 1969 la creación artística de Lennon va mucho más allá de los Beatles, para entonces Lennon y Ono graban 3 álbumes de corte experimental: Unfinished Music No.1: Two Virgins, Unfinished Music No.2: Life with the Lions y Wedding Album.
Para 1969 Lennon y Ono forman The Plastic Ono Band, con su álbum Live Peace in Toronto 1969. Los sencillos «Give Peace a Chance» es tomado como un himno en contra la guerra de Vietnam.
John Lennon se retira como miembro de la Banda The Beatles en 1969, diciendo que el formo y también disolvió la banda, así de simple.
Lennon en comentarios posteriores hace referencia a la jugada de McCartney en usar la situación para vender discos y llenarse de dinero, y también comentó la hostilidad de los otros integrantes del grupo hacia su querida Yoko Ono.

Para 1966 en su última gira comercial Lennon siente la necesidad de abandonar la banda. Desde su introducción mediante un engaño de su odontólogo que durante una cena les coloco LSD en su café luego de esto, sufren alucinaciones los miembros del grupo, pero Lennon aumenta su adicción posteriormente lo que lo lleva al borde de la perdida de su identidad. Luego de la ruptura de la banda Lennon y Ono se someten a terapia primal para liberar el dolor emocional de la niñez temprana.
El debut en solitario de Lennon, fue con su álbum John Lennon/Plastic Ono Band en el año de 1970, que recibió excelentes críticas algunos llegaron a decir que el canto de John al final de la canción «God” puede ser el más fino del rock.»
En este álbum se incluyen entre varias las siguientes polémicas canciones: Mother», donde expone el abandono de sus padres en su niñez, Working Class Hero, una ruda critica al sistema social burgués que, donde dicen «siguen jodiendo [fucking] a los campesinos, prohibida en radios.
En el mismo año compone Power to the People inspirado por el pensamiento de Tariq Ali. Luego de esto se involucra en una disputa en contra de la revista Oz por presunta obscenidad, Lennon después menciona el procedimiento con repugnante fascismo lanzan el sencillo en apoyo a la revista este se titula: “Power to the People”
Su álbum Imagine lanzado en 1971, recibe criticas leves y Rolling Stone dice en el álbum se exponen varias expresiones de buena música sin embargo su postura política es aburrida e irrelevante, la canción Imagine que da título al álbum más tarde se vuelve el himno para los movimientos anti bélicos.
Su llamado Fin de Semana Perdido, durante su grabación de Mind Games, Lennon se separa de Ono durante 18 meses, concibe a la separación de Ono como un fin de semana perdido.
A principios de 1974 Lennon vive en una constante borrachera, tiene varios problemas por su adicción. Decide producir el Álbum “Pussy Cats” de Harry Nilson, y Pang renta una casa en una playa en los Ángeles para todos los músicos, luego de un mes completo de libertinaje y terribles sesiones de grabación, termina el disco.

Lennon se muda a New York con Pang para poder finalizar la realización del álbum, en abril Lennon produce su canción de Mick Jagger “Too Many Cooks” de Spoil the Soup que por razones legales permanece inédita hasta el año de 2007.
Durante esta época en New York consigue grabar sus sencillos.
Walls and Bridges. Donde incluye “ Whatever Gets You Thru the Night”, en colaboración con Elton John en coros y piano, este seria el único sencillo número uno de Lennon en su carrera de solista que logra ver en vida.
Goodnight Vienna (1974) de Starr, con la colaboración de Elton John en el piano y en la primera canción. El 28 de Noviembre se presenta en uno de los concierto de Elton John, acompañándolo en la canción “Whatever Gets You Thru the Night”, de la cual dudo su potencial pero alcanza el numero uno, además interpretó la canción junto a «Lucy in the Sky with Diamonds» y «I Saw Her Standing There», de la cual relata que es una canción realizada por una antigua y distante novia de nombre Paul.
Participa de “FAME” el primer numero uno de David Bowie en la guitarra y coros durante su grabación en enero de 1975.
Poco después se reconcilia con Ono y lanza Rock n´ Roll en 1975, se tratara de un álbum de versiones para febrero. Y su ultimo sencillo por más de cinco años viene a ser “Stand by Me”.
Su ultima aparición en el escenario fue el 18 de Abril que fue televisado en Junio durante el programa A Salute to Lew Grade especial de ATV, durante el cual toca la guitarra acústica acompañado de una banda de ocho músicos interpretando solo dos canciones de Rock n Roll, una de ellas es “Slippin ‘and Slidin’” y la otra es “Stand By Me”.
Woman de John Lennon. Esta canción esta inspirada en su madre y Yoko Ono donde se puede escuchar al principio de la canción un susurro de John que traduciéndolo al español significa «para la otra mitad del cielo» dicha expresión fue usada por Mao.
Esta última seria excluida de la transmisión en la televisión, seguidas de Imagine, los miembros de la banda, llevaron mascaras en la parte trasera de la cabeza señalando la traición de Grade con quien estuvo en conflicto por el control de la empresa editora de The Beatles ya que Dick James vendió la mayor parte de las acciones en 1969.
Retiro y Posterior Regreso de Lennon al Escenario. El segundo hijo de John Lennon nace en octubre de 1975 al cual le pone el nombre de Sean, asumiendo el rol de padre y amo de casa, dedicando esmerada atención a su familia.

Sean Lennon que pese a su talento para la música, su madre afirma que John y ella nunca quisieron que su hijo siguiera el camino de la música.
John se dedica completamente a Sean, levantándose a diario antes de las seis de la mañana para dedicarse al cuidado del niño y las labores del hogar y sobre todo para pasar tiempo con él.
Compone Cooking (in the kitchen od Love) para el álbum de Ringo Starr titulado Ringo’s Rotogravure en el año de 1976, en la que colaboró en esta grabación que seria su ultima grabación hasta 1980.
Lennon anuncia su retiro del medio en Tokio en el año de 1977, asumiendo con gran humildad que necesitaba dedicarle tiempo a su hijo y disfrutar de nosotros mismos hasta que sintamos la necesidad de trabajar en otro proyecto que no sea la familia.
Durante esa época de descanso por así decirlo realiza una serie de dibujos, redacta un libro en parte autobiográfico y en parte cosas locas etiquetado así por el mismo John Lennon.
Para octubre de 1980 regresa con “Just Like Starting Over”, y al mes siguiente su álbum Double Fantasy, en el cual se incluyen canciones escritas en un velero en el mes de junio del año anterior donde a grandes rasgos relata la felicidad que siente en su vida en familia.
Durante las grabaciones de este Lennon y Ono graban parte de su álbum póstumo titulado Milk and Honey que fue lanzado en 1984.

El último álbum de John Lennon fue editado en estudio editado y en honor a la vida del notable músico John Lennon y de su esposa Yoko Ono fue lanzado el día 17 de Noviembre de 1980 gracias a la colaboración de la discográfica de nombre Geffen Records el cual fue autorizado por el mismo Lennon poco antes de su asesinato.
Dicho disco como se conoce estaba entre las pertencias de Mark Chapman en el momento que fue capturado por las autoridades luego de asesinar a John Lennon, este fue autografiado horas antes de su muerte y fue subastado en el año del 2003 en una cifra record de más de quinientos mil dólares.
Este disco alcanzo la estratosférica cifra de ventas de mucho más de ocho millones alrededor del mundo y algo menos de la mitad fueron vendidas en Estados Unidos, alcanzo un triple platino, platino y varios e interminables reconocimientos a nivel mundial.
Asesinato y muerte de John Lennon. En el año de 1980 salía del edificio Dakota en New York, era un 8 de diciembre justo a las 10.50 pm, John Lennon es asesinado por Mark David Chapman de cuatro disparos por la espalda, en el momento fue llevado al hospital más cercano el Hospital Roosevelt y fue declarado muerto a su llegada al centro asistencial a las 11:00 pm.
Ese mismo día de su muerte John Lennon le autografió una copia de su sencillo Double Fantasy a su asesino Mark Chapman.
Yoko Ono, la viuda de Lennon anuncia públicamente que no abra funeral, y para finalizar recuerda que Lennon amaba y rezaba por la raza humana y les agradecía que hicieran lo mismo por el.
El cadáver de John Lennon fue incinerado en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale, New York.
Ono esparció sus cenizas en Central Park lugar en el cual se creo el monumento conmemorativo Strawberry Fields.
Chapman fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua por asesinato en segundo grado, pudo conseguir libertad condicional luego de veinte años de encierro, sin embargo aun esta en la cárcel pues le fueron negados los derechos de libertad condicional.
En el 2010 Chapman reveló las razones que lo llevaron a asesinar a Lennon, y el cuenta que tuvo que elegir entre matar a John o a Elizabeth Taylor, cuenta que se decidió por Lennon ya que era más accesible con una frialdad inquietante.
Chapman se entero que en donde vivía John se estaban realizando labores de construcción y acudió al lugar, viendo lo accesible que era a la vivienda de John ya que estudio el sitio y lo colocó de número uno en su lista de opciones para asesinar aquel día.
Estas declaraciones las otorgó en la sexta presentación ante las autoridades para lograr su Libertad Condicional, que finalmente fue denegada, sin embargo dio más detalles del plan que orquesto para asesinar a John.
A sus 25 años Chapman trabajaba en Hawái como guardia de seguridad, pidió prestado a su suegro 50 mil dólares para emprender su viaje a New York, lugar de residencia de Lennon, cuenta que el ataque se alargo bastante ya que le fue difícil conseguir balas de calibre 38.
Cuenta que un amigo que era policía de Atlanta, al fin se las consigue en diciembre, el interés de las calibre 38 en especial se debía según sus palabras en que son más potentes y dejan unos agujeros redondos.
A du regreso de Atlanta a New York con las balas calibre 38, lo primero que hace es meterse en un cine desde donde llama a su mujer a Hawái para contarle las verdaderas razones de su visita a la Gran Manzana, entre llantos hablaba con su esposa, pensaba en la vida, en su abuela, y le dice a su mujer, que regresaría a casa, pensó en abandonar sus planes de asesinato y lanzar al río el arma, sin embargo no paso. El solo pensaba en que asesinando a Lennon se convertiría en famoso y solo se volvió un asesino.
Con información de Personajes Históricos y Levantata EMV
Te puede interesar:
George Harrison, el Beatle tímido
En el Día Internacional de The Beatles 20 curiosidades sobre esta banda