lunes, marzo 24, 2025
16.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Hoy celebramos el Día Internacional del Peatón

En Única te presentamos las ciudades con la mayor cultura de respeto hacia el peatón.

Cada 17 de agosto de conmemora el Día Internacional del Peatón, en memoria de Bridget Driscoll, la primera víctima que fue atropellada en Reino Unido por un automóvil en 1896.

La importancia de conmemorar este día es que todos recordemos que todos somos peatones y podremos construir mejores ciudades si respetamos el rol que juega cada uno al momento de poner un pie en la calle, ya sea como transeúnte, automovilista o ciclista.

Al día de hoy Nueva York es la calle más transitable de Estados Unidos, esto según su más reciente ranking, donde clasifica cuáles son las ciudades estadounidenses más transitables que cuentan con una población de más de 300 mil habitantes.

El ranking quedó de la siguiente forma:

1 Nueva York
2 San Francisco
3 Boston
4 Filadelfia
5 Miami
6 Chicago
7 Washington
8 Seattle
9 Oakland
10 Long Beach

Estás son algunas de las ciudades en Europa más amigables con los peatones:

Copenhague, Dinamarca
Más de 50% de la población realiza sus actividades en bici o caminando, tales como ir al trabajo o a la escuela.
Su calle principal es peatonal desde 1962, se trata de Stroget.
Fue de las primeras ciudades en el mundo en contar con zonas libres de autos.

Hamburgo, Alemania
Planea eliminar el uso de auto en los próximos 17 años, la idea es que los habitantes puedan desplazarse por la ciudad sin la necesidad de un vehículo y lo hagan por caminos peatonales y ciclovías.
Más del 40% de su territorio está cubierto por áreas verdes, centros deportivos, parques y huertos.

Amsterdam, Holanda
Una ciudad amigable con los ciclistas, donde existen más de 900 mil bicicletas, por lo que también se preocupan por el peatón, dando espacios destinados y exclusivos para éste.
Ha hecho más calles peatonales en su centro histórico.
Tiene un plan para destinar 30% más de su espacio para ciclistas y peatones.

Helsinki, Finlandia
Cuenta con sendas exclusivas para peatones y ciclistas, todo señalizado para que no exista la confusión.
El excelente servicio de transporte ha hecho que los ciudadanos dejen el automóvil.
Ningún transeúnte cruza la calle si no le corresponde, podrá estar vacía pero ellos esperan a que sea su turno.

Zurich, Suiza
El gobierno ha trabajado para atormentar a los automovilistas y se animen a bajar de sus autos, por ejemplo, coloca semáforos demasiado juntos para causar retrasos y angustia.
También se dedica a fomentar los espacios urbanos para que la gente camine más y tiene espacios libres de autos, así como estacionamientos subterráneos con el objetivo de que haya más espacio para el peatón.

Con información de GQ

#YoMeQuedoEnCasa

ÚLTIMOS ARTÍCULOS