martes, junio 25, 2024
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Higiene bucal es mala en 9 de cada 10 mexicanos

Un mal aliento por mala higiene bucal podría impedir el relacionarse de forma adecuada y más si se esta en la búsqueda de pareja.

Según datos de la Secretaría de Salud, 9 de cada 10 mexicanos presentan enfermedades de caries y encías a causa de malos hábitos de higiene bucodental1 que pueden provocar mal aliento o derivar en halitosis, lo que impacta directamente en la autoestima, un factor relevante al momento de relacionarnos y encontrar pareja.

Al respecto, Maite Moneo, OTC Group Brand Manager de TheraBreath México comentó que, “Si bien el mal aliento se produce principalmente por malos hábitos de higiene bucodental, existen otras causas naturales que podrían provocar este padecimiento, entre ellos, el momento de dormir, pues es un periodo en el que disminuye la producción de saliva, los dientes están en reposo y la boca se encuentra cerrada lo que provoca recibir menos oxigenación”.

Image by Michal Jarmoluk from Pixabay

De acuerdo con el Instituto del Aliento de Barcelona, el impacto de la halitosis o un mal aliento abarca muchos rubros de la vida de una persona, siendo el ámbito psicológico y emocional el más afectado, ya que este padecimiento puede reflejarse en baja autoestima, ansiedad, estrés, limitar la comunicación oral y la vida social, lo que interfiere en las relaciones íntimas y una disminución en la felicidad de quien la padece2

“Poner atención a nuestro aliento puede resultar difícil ya que después de un tiempo, la nariz se acostumbra a los olores y el momento en que se identifica este problema bucal es cuándo alguien de nuestro entorno tiene la confianza de advertirnos”, agregó Moneo.

Hablar sobre el mal aliento, suele ser complicado, aún si existe mucha confianza, ya que aún es un tema que se considera tabú o de mal gusto y que provoca rechazo social impactando directamente en el ámbito emocional e, incluso, en el sexual, tanto que, un estudio de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FEES) indica que el 29% de las mujeres considera el mal aliento como uno de los principales factores que inhibe la libido al momento de un encuentro físico3.

Sexo, higiene para antes y después

En este contexto, la salud bucodental representa un problema significativo en México que puede solucionarse a través de nuevos hábitos de higiene, que inician por un correcto cepillado, así como una rutina complementaria con el uso de irrigadores y enjuagues bucales como TheraBreath.

“Si bien existen diferentes productos como chicles, lociones, pastillas de diferentes sabores e, incluso, enjuagues bucales, la mayoría de estos solo cubren el mal aliento, lo que diferencia a TheraBreath que, con su fórmula única, no esconde el mal aliento, lo combate hasta por 12 horas sin irritar las encías o tener una sensación de ardor, ya que su fórmula no contiene alcohol”, finalizó Maite Moneo, OTC Group Brand Manager de Church&Dwight.

Si jamás has besado, puede que no seas tú… quizás es tu aliento, por lo que cuidar de éste no sólo mejora tu salud, también impacta positivamente en tu imagen corporal, autoestima y en la confianza, factores determinantes para mejorar tus relaciones interpersonales.

FOTO PORTADA Image by Alexandr Ivanov from Pixabay

K.Q.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

IMSS recomienda utilizar enjuague e hilo dental diariamente

¿Sabías que tu perro puede sufrir de gingivitis, placa y sarro?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS