jueves, mayo 8, 2025
23.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Hierve el agua, lugar de Cascadas Petrificadas en Oaxaca

El agua del lugar tiene una temperatura de 24 grados centígrados y las cascadas tienen entre 12 y 30 metros de altura.

Te invito a visitar Hierve el Agua en el Valle de Mitla en Oaxaca, es un lugar con una vista increíble por su belleza natural cuenta con un sistema de cascadas petrificadas, que se formaron por carbonato de calcio, desde hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. Se ubica a unos 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, del municipio de San Lorenzo Albarradas, se encuentra cerca de la zona arqueológica de Mitla y a 630 kilómetros de la ciudad de México.

Hierve el Agua, además es una zona arqueológica que posee un complejo sistema de irrigación y terrazas que fue construido por los zapotecas hace aproximadamente unos 2,500 años. El agua del lugar tiene una temperatura de 24 grados centígrados y las cascadas tienen entre 12 y 30 metros de altura. El manantial que dio origen a las cascadas se aprovechó para formar una gran alberca que actualmente funciona como balneario natural debido a sus aguas termales. También hay algunas pozas naturales excavadas desde donde se puede observar las cascadas petrificadas. Debe saber que el flujo de agua que se presenta es primavera varia significativamente entre las temporadas de sequía y de lluvias.

Debido al alto contenido de minerales en el agua tiene cualidades curativas. El agua de tres de las cuatro cascadas que hay es capturada por un número pequeño de albercas naturales y dos grandes artificiales en las que los visitantes pueden nadar; la alberca con menos profundidad está muy cercana al borde de la cascada. En estas albercas, el agua aparece de color turquesa por la gran cantidad de minerales concentrados. La cuarta cascada se localiza más cerca del borde y es responsable por la mayoría de las formaciones rocosas; se cree que el burbujeo de las fosas es causado por la existencia de corrientes subterráneas, debido a este burbujeo se le llama el lugar Hierve el Agua. El balneario tiene un costo de 10 pesos por persona en la entrada de la región y 25 pesos para visitar el parque natural.

Como puedes llegar, si viajas en tu auto, toma la Carretera Federal Número 190 con dirección al Istmo de Tehuantepec, tomas la desviación a Mitla y conduce por la carretera hasta que encuentres la desviación a San Lorenzo Albarradas, unos 5 kilómetros adelante por caminos de terracería, en San Lorenzo Roaguía, esta Hierve el Agua. Ahora si no tienes auto puedes tomar un tour o puedes usar el transporte público. El tour sale de la ciudad de Oaxaca, y dura entre 7 u 9 horas incluye un recorrido por Mitla, Teotitlán del Valle, además de algunas destilerías de mezcal en Santiago Matatlán y finalmente Hierve el Agua.

Para ir en transporte público debes ir la central camionera que está en la calle de Valerio Trujano y Periférico, en el centro de Oaxaca, ahí pregunta por los taxis colectivos que van hacia Mitla que cuesta entre 20 a 25 pesos, le puedes preguntar si te lleva hasta Hierve el Agua, sino en Mitla puedes encontrar transporte a tu destino.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS