El Ayuntamiento de Puebla localizó un “picadero” en la unidad habitacional Agua Santa, denunció el titular de la Secretaría de Bienestar, Matías Rivero Marines.
El funcionario municipal compartió que actualmente el Gobierno Municipal, que encabeza Eduardo Rivera Pérez, está trabajando en una prueba piloto de intervención directa en unidades habitacionales.
“Estamos trabajando ya sobre un piloto que nos pidió el presidente municipal de intervención directa en unidades habitacionales.
Vamos a pilotear este modelo de intervención en Agua Santa, ya estamos trabajando desde hace tres semanas”, acotó.
Resaltó la importancia de acabar con las “cuevas de lobos” donde existe iluminación, además de que, en algunos casos, sirven para la distribución de estupefacientes.
“¿En qué consiste? Es una intervención vecinal con la participación de todos los habitantes de esa unidad, y consiste en reordenar, en limpiar, en organizar y por supuesto en mantener el interés de los vecinos para contar con una unidad habitacional decorosa”, comentó.
En este tenor, agregó que en un mes se darán a conocer los resultados de esta prueba piloto. Incluso, añadió que en Agua Santa ya existen 70 comités vecinales para la vigilancia de estos espacios de vivienda.
Por su parte, el alcalde resaltó la importancia de acabar con el problema de la inseguridad, pero también fortalecer el tejido social.
“Estamos tratando de hacer un modelo único en su tipo en la ciudad de Puebla para abatir este problema también de inseguridad y fortalecer el tejido social.
Algo que nos pasa como sociedad es que el tejido social está deshecho, es que no hay estructuras sociales ciudadanas, además de que en ocasiones los vecinos no se organizan ni siquiera para cuidarse y eso hay que corregirlo”, añadió.