El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capitulo Puebla (CCME) firmó un convenio con el Instituto Fonacot Puebla para que las trabajadoras y trabajadores accedan a un esquemas de financiamiento en las mejores condiciones.
En busca de promover el acceso a financiamiento en condiciones favorables para los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ha establecido un valioso convenio de colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Puebla.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal ampliar la difusión de los productos crediticios ofrecidos por Fonacot, beneficiando a una mayor cantidad de trabajadoras y trabajadores.
La firma de estos acuerdos marca un hito significativo en el camino hacia la mejora del bienestar económico de la fuerza laboral, ya que implica un compromiso por parte del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Puebla para difundir de manera permanente los múltiples beneficios que Fonacot ofrece a través de sus productos crediticios.
El propósito es claro: garantizar que más trabajadoras puedan acceder a un financiamiento con tasas de interés altamente competitivas, lo que les permitirá mejorar su situación financiera y calidad de vida.
Edhalí Moreno, presidenta del CCME Puebla, destacó los beneficios que tendrán las afiliadas al organismo ya que podrán acceder a créditos a tasas de interés competitivas y que podrán acerca a su plantilla labora que lo requiera.
Jorge Olano, Director Regional Comercial Sur, destacó la relevancia de esta alianza. En sus palabras, enfatizó que el enfoque principal es velar por que tanto las trabajadoras como los trabajadores puedan acceder a un financiamiento asequible, sin incurrir en un sobreendeudamiento que pueda afectar su estabilidad económica. Esta colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Puebla representa un paso firme hacia el bienestar financiero de la comunidad laboral.
Una de las grandes ventajas que Fonacot ofrece es la tasa de interés más baja del mercado en sus créditos de nómina. Esta afirmación no es una mera declaración, sino que puede ser fácilmente comprobada mediante el Simulador de crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Esta transparencia y confiabilidad respaldan el compromiso de Fonacot de brindar oportunidades financieras justas y seguras para los trabajadores que buscan mejorar su bienestar económico.
Con este convenio de colaboración, se sientan las bases para una sinergia entre Fonacot y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Puebla (CCME) que potenciará los esfuerzos para alcanzar un acceso más amplio y efectivo a los productos crediticios. La divulgación constante de estas opciones de financiamiento abrirá puertas a una mejor calidad de vida para la fuerza laboral, fomentando el desarrollo económico tanto a nivel individual como a nivel regional.
ACERCA DE FONACOT
El Crédito FONACOT, prestación de Ley a raíz de que entró en vigor la Reforma Laboral en diciembre de 2012, tiene ventajas que no pueden ofrecer otras entidades crediticias porque el Instituto FONACOT no es una institución de lucro, sino de apoyo a los trabajadores.
Su objetivo es generan bienestar y elevar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias a través de los productos y servicios de primera calidad que pueden adquirir con la Tarjeta de Crédito FONACOT incluyendo muebles, ropa, materiales de construcción, colegiaturas, viajes hasta gastos funerarios entre muchos otros, inclusive el pago de deudas utilizando la opción de el crédito en efectivo.
Entre los beneficios del Crédito FONACOT destacan las tasas de interés más bajas que pueden obtener en el mercado de crédito al consumo y crédito de nómina; grandes facilidades en los plazos y formas de pago y, sobre todo, el seguro de crédito, que cubre un periodo de hasta seis meses por pérdida de empleo, o cancela la deuda en caso de fallecimiento del trabajador, por incapacidad o invalidez total y permanente.
En conclusión, la firma de este convenio representa un paso significativo en la búsqueda de mejorar las condiciones financieras de los trabajadores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
GALERÍA: Café entre Empresarias de CCME Puebla
Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Puebla suma alianzas estratégicas.