viernes, enero 17, 2025
13.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

FGE reporta aumento en robos en carretera, feminicidios y desaparición de personas

Entre enero y agosto de este año, en comparación con 2022, los asaltos a transportistas, los feminicidios, la desaparición de personas y el robo de vehículos, aumentaron en 57, 50, 14 y 12 por ciento.

Así se dio a conocer en la actualización de la incidencia delictiva en el estado que el fin de semana realizó la Fiscalía General del Estado (FGE), donde también se mencionó que disminuyeron los casos de secuestro, narcomenudeo y homicidios, en 23, 21 y 11 por ciento, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

De acuerdo con la FGE, entre enero y agosto de este año las autoridades abrieron 643 carpetas de investigación más que las mil 137 que se registraron en el mismo periodo pero del año pasado por el delito de asalto a transportistas. La diferencia equivale a un 57 por ciento.

Por lo que, en promedio, siete transportistas acudieron cada día a la FGE a denunciar el robo de sus unidades o de la mercancía que transportaban.

Es importante recordar que durante el mes de agosto, Puebla fue cede de las mesas de negociación entre la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) y el gobierno federal para suspender la protesta prevista para finales de ese mes por los constantes asaltos en carretera.

Los casos de feminicidios también repuntaron en comparación con el periodo citado del año anterior, pues estos pasaron de 14 a 21, lo que implica un aumento del 50 por ciento. El promedio en la incidencia de ese delito es de una denuncia cada 11 días.

La desaparición de personas es otro de los delitos cuya incidencia aumentó en Puebla durante el periodo mencionado, pues las renuncias pasaron de 1 mil 38 a 1 mil 181, lo que implica una diferencia de 143 casos más equivalentes a un 14 por ciento.

Las estadísticas oficiales muestran que, en promedio, cinco casos de desaparición fueron atendidos por las autoridades cada día.

Los robos de vehículos tuvieron un aumento del 12 por ciento, pues los casos pasaron de 5 mil 20 a 5 mil 63, lo que implica 603 casos más que representan un 12 por ciento.

En comparación, la FGE reportó una disminución en la incidencia de los homicidios, pues estos pasaron de 918 a 821 en el lapso referido, lo que implica 97 casos menos equivalentes a un 11 por ciento.

Una circunstancia similar se reportó con el narcomenudeo pues la incidencia pasó de 1 mil 673 a 1 mil 329 denuncias, es decir, hubo una reducción de 344 casos equivalentes a un 21 por ciento.


Podría interesarte:

Pide Ibero Puebla justicia ante feminicidios, mayor expresión de violencia contra mujeres

amb

Foto: Arroba noticias.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS